Hoy, a las 17:00 y 19:00, se realiza la proyección del cortometraje Vida reciclada y la película documental Rúa, en la Universidad del Pacífico (O’Higgins esquina Austria), con entrada libre y gratuita. Al finalizar cada emisión, el público tendrá la posibilidad de conversar con integrantes del equipo de producción en un panel debate. Estas actividades están dirigidas a estudiantes de comunicación audiovisual y al público en general.
Los filmes Vida reciclada (2013) y Rúa (2015) fueron dirigidos por la realizadora Daniela Candia, quien junto a Dahia Valenzuela, directora de sonido de ambos filmes, serán parte del panel debate previsto al finalizar cada una de las proyecciones. Estas actividades se llevarán a cabo en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza de la Universidad del Pacífico, y cuentan con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
HISTORIAS. Vida reciclada es un cortometraje que en sus casi 12 minutos de duración retrata la dura travesía de una pareja de carriteros, personas que sobreviven reciclando basura y que a pesar de estar a diario en las calles pasan desapercibidas ante los ojos de la sociedad. El material logró dos primeros premios en el 20° Festival Internacional de Video de Teresina (Brasil), en las categorías Mejor ficción y Mejor banda sonora.
También formó parte de la selección oficial de diversos festivales como la 4ª Edición de la Muestra de Cortometrajes Ernesto Esteban Etchenique (Argentina), el 11º Festival del Corto y Micrometraje de Venecia (Italia), la Mostra de Cinema Paraguayo en Río de Janeiro (Brasil), el V Festival Internacional Pachamama-Cinema de Fronteira de Rio Branco (Brasil), y el Festival Internacional de Cine de Toronto (Canadá), entre otros. Cuenta con la actuación de Éver Enciso y Ana Ivanova.
Por su parte, el largometraje documental Rúa retrata las festividades de San Pedro y San Pablo. En 60 minutos ofrece una mirada sobre la herencia ritual de los guaraníes y los aspectos religiosos propios de la colonización, presentes en esta fiesta popular comunitaria desarrollada desde tiempos inmemoriales en la comunidad de Itaguazú, Altos, en el Departamento de Cordillera. El filme muestra cómo toda la comunidad trabaja arduamente, durante todo el año, en los preparativos de celebraciones que se llevan a cabo todos los 28, 29 y 30 de junio.
La película impacta por la riqueza visual, artística y cultural que conlleva la Rúa, con los imponentes Guaikurú y sus peculiares y atemorizantes atuendos, los Kamba Ra’ánga y sus máscaras de madera y creativas representaciones, y el juego con fuego de La viva que permite la danza de mujeres jóvenes alrededor de las llamas.
Rúa tuvo su avant-première a finales del 2015 en el 24º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura-Paraguay 2015, donde obtuvo el Premio Panambí como Película favorita del público.
Para ver
Proyección: Del cortometraje Vida reciclada y la película documental Rúa.
Fecha: Hoy, a las 17:00 y 19:00.
Lugar: Universidad del Pacífico.
Acceso: Gratuito.