13 ago. 2025

Cinco talibanes mueren en un ataque de drone en Afganistán

Kabul, 3 dic (EFE).- Cinco talibanes, entre ellos un importante comandante, murieron hoy a causa del bombardeo efectuado por un avión espía de Estados Unidos en la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial.

Agentes de policía realizan un ejercicio durante su ceremonia de graduación en Herat (Afganistán). EFE

Agentes de policía realizan un ejercicio durante su ceremonia de graduación en Herat (Afganistán). EFE

El avión no tripulado o ‘drone’ llevó a cabo el ataque a primera hora de esta mañana en el área montañosa de Tantil, en el distrito de Manogi, dijo el portavoz del Gobierno local, Abdul Ghani.

“Cinco insurgentes, incluido un alto cargo, han muerto”, afirmó el portavoz.

De acuerdo con la agencia AIP, el alto cargo es el talibán Maulvi Attaullah, sucesor del comandante Haji Dawran Safi, quien murió en un ataque similar en octubre.

Sin embargo, la ISAF negó a Efe que hayan llevado a cabo una operación hoy en la provincia de Kunar.

“No tenemos ninguna información sobre un ataque con drone en Kunar”, dijo un representante de la organización, que añadió que están investigando el asunto.

Los bombardeos con “drones” son muy polémicos en Afganistán, especialmente cuando mueren civiles.

El pasado viernes un comandante talibán y un niño de ocho años fallecieron en un ataque de este tipo, lo que llevó al presidente afgano, Hamid Karzai, a amenazar con no firmar un nuevo acuerdo militar con EEUU si continúa la “crueldad” contra su pueblo.

Estados Unidos y Afganistán negocian un pacto militar para el mantenimiento de tropas estadounidenses en suelo afgano cuando las fuerzas de la OTAN se retiren en 2014.

A pesar de que la Loya Jirga -asamblea tradicional- dio el visto bueno al acuerdo en noviembre, Karzai quiere posponer la firma del mismo hasta la celebración de las elecciones generales el próximo año.

Sin embargo, Estados Unidos quiere rubricar el acuerdo cuando antes.

El borrador del pacto prevé la presencia en el país de entre 10.000 y 15.000 soldados estadounidenses desde 2015 hasta 2024.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.