17 nov. 2025

Cinco heridos en tiroteo en aeropuerto de EEUU se hallan en condición estable

Cinco de los ocho heridos en el ataque ocurrido este viernes en el aeropuerto de Fort Lauderdale, en el sur de Florida (EE.UU.), se encuentran en condición estable, informaron médicos del hospital en donde son tratados.

Fort-Lauderdale.jpg

Cinco heridos en tiroteo en aeropuerto de EEUU se hallan en condición estable. Foto: diarioelmundo.

EFE


Cirujanos del Broward Health Medical Center declararon que ninguno de los cinco heridos que arribaron a ese centro médico ha perecido y todos se hallan en condiciones estables, aunque dos de ellos han tenido que ser intervenidos quirúrgicamente.

“Están en el hospital, tan bien como se puede esperar”, señaló a los periodistas apostados frente a este centro el cirujano Ralph Guarneri, quien no dio más detalles de los pacientes por haber una investigación en curso.

Una fuente del hospital, que pidió no ser identificada, aseguró a Efe que las operaciones fueron “de emergencia” y que tres heridos se hallan en la Unidad de Cuidados Intensivos (ICU, por su sigla en inglés).

El gobernador de Florida, Rick Scott, realizó una visita al hospital y a su salida señaló que tuvo oportunidad de hablar con dos pacientes, quienes le confesaron sentirse “bendecidos de estar vivos”.

Scott confirmó que el presidente, Barack Obama, lo telefoneó para expresarle sus condolencias y ofrecerle soporte federal por el ataque que dejo cinco muertos y ocho heridos. Horas antes confirmó que tanto el presidente electo, Donald Trump, como el vicepresidente electo, Mike Pence, hicieron lo mismo.

El aeropuerto de Fort Lauderdale se mantiene todavía clausurado tras el ataque con arma de fuego que inició Esteban Santiago Ruiz, quien sobre la una de la tarde de hoy, hora local, abrió fuego contra las personas que se encontraban en la zona de recogida de equipajes de la terminal 2.

De acuerdo a las autoridades federales, el atacante actúo solo y fue detenido sin incidentes tras el ataque, al parecer hecho con una pistola automática de 9 milímetros cuya munición agotó en el tiroteo.

Aunque ni el FBI ni la Oficina del Alguacil del Condado Broward han hecho público el nombre del atacante, el senador por Florida por Bill Nelson dio a conocer que fuentes oficiales le informaron que el autor de los disparos fue Esteban Santiago, un joven de 26 años nacido en Nueva Jersey y criado en Puerto Rico.

De acuerdo a medios estadounidenses, el atacante fue miembro de la Guardia Nacional, estuvo destacado en Irak por casi un año, de donde volvió con desordenes postraumáticos, y se trasladó luego a Alaska.

Santiago tomó hoy un avión en Minneapolis con destino a esta ciudad del sur de Florida, en un viaje que inició el jueves en Anchorage (Alaska), donde reside y tiene una novia y un hijo.

En Alaska, Santiago se unió a la Guardia Nacional pero en agosto del año pasado fue separado por “desempeño insatisfactorio”, según han confirmado portavoces de esta institución.

Autoridades federales señalaron que el atacante visitó la oficina en Anchorage del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y señaló que escuchó voces que le decía se uniera al Estado Islámico (EI), según recogen medios nacionales.

Testigos presenciales indicaron que, después de recoger su maleta, Santiago fue al baño, donde extrajo el arma que había facturado, regresó a la zona de equipajes y comenzó a disparar de manera aleatoria, pero apuntando a la cabeza de las víctimas.

En una rueda de prensa esta tarde, Scott prometió hoy que “la persona responsable será llevada ante la justicia” y se le aplicará “la máxima extensión de la ley”, en respuesta a este “acto diabólico sin sentido”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.