06 nov. 2025

Cifra de propietarios que reemplazan vehículos Tesla en EEUU alcanza máximos históricos

La cifra de propietarios de vehículos Tesla en Estados Unidos que están reemplazándolos por los de otras marcas aumentaron más que nunca, al mismo tiempo que el consejero delegado de la firma automotriz, Elon Musk, incrementa su relación con el Gobierno del presidente Donald Trump, según datos de la compañía Edmunds.

tesla.jpg

El Tesla Model 3 es uno de los coches eléctricos más atractivos del momento y el empujón definitivo de la marca de Elon Musk para llevar sus vehículos al gran público.

Foto: EFE.

La empresa, que proporciona información e investigación sobre el sector del automóvil, señaló que en el mes de marzo de 2025 la proporción de propietarios de Tesla que acudieron a los concesionarios de marcas rivales para cambiar sus vehículos por otros se situó en la “cuota más alta” nunca alcanzada.

Los datos indican que mientras que en marzo de 2024, solo un 0,4% de todos los vehículos cambiados por otros de marcas rivales eran Tesla, hasta mediados de marzo de 2025 la cifra se había multiplicado a un 1,4%.

Te puede interesar: El valor bursátil de Tesla alcanza por primera vez el billón de dólares

En declaraciones este viernes a la cadena de televisión CNBC, Jessica Caldwell, directora de estudios de Edmunds, dijo que “el cambio en el sentimiento del consumidor hacia Tesla puede crear oportunidades para que los fabricantes tradicionales y las nuevas empresas de vehículos eléctricos ganen terreno”.

Además, Edmunds también destacó que en su web, la actividad de busca de modelos de Tesla se redujo a su nivel más bajo desde octubre de 2022.

Lea más: Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca para subrayar su apoyo a Elon Musk

Los datos de Edmunds coinciden con el nombramiento de Musk al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), una entidad que impulsó la eliminación de agencias federales y el despido de miles de empleados públicos.

Musk, cuya inmensa fortuna está ligada hasta ahora a Tesla, también multiplicó sus controvertidas declaraciones y apoyo a partidos políticos de extrema derecha en el continente americano y en Europa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.
Mientras los ojos del mundo se posan sobre el Caribe, el presidente venezolano asegura que su país y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que describió como “serena y muy provechosa”.