08 jun. 2023

Cierre temporal fronterizo inicia con un plan de reducción a 30%

INICIATIVA. A la medianoche entró en vigencia el cierre de frontera. Mario Abdo tuvo una telerreunión junto con presidentes de la región.

Controles. Las vigilancias en las fronteras del país se acrecentaron desde el decreto en prevención del coronavirus.

Controles. Las vigilancias en las fronteras del país se acrecentaron desde el decreto en prevención del coronavirus.

Desde la medianoche está parcialmente cerrada la frontera, por decisión del Gobierno anunciada el pasado sábado por el presidente Mario Abdo, lo que limitará el ingreso y egreso de personas por los puestos fronterizos, de manera a tener mayor control ante la expansión del coronavirus (Covid-19).

En ese sentido, Migraciones presentará hoy un plan de acción. Sobre la base a la propuesta del Consejo de Seguridad, de clausurar varios puestos y concentrar la vigilancia solo en algunos, la Dirección General de Migraciones planteó reducir a un 30% los puntos de ingresos.

Ya desde el día del decreto presidencial que dispone la implementación de acciones preventivas se establecieron controles en las fronteras. Sin embargo, los mismos no han sido lo suficientemente rígidos, considerando que por Migraciones pasaron los primeros contagiados con el coronavirus, como la persona que llegó de Ecuador y posteriormente la que llegó de Córdoba, Argentina, que habría sido quien más ha contagiado dentro del país.

5171822-Mediano-1209097216_embed

“Migraciones tiene 42 puestos de control. Vamos a focalizar por lugares, el ingreso y egreso por un solo puesto, entonces vamos a tener mayor control”, explicó ayer la nueva directora de Migraciones, Ángeles Arriola.

Explicó que la introducción de vehículos de carga con mercaderías y alimentos no se va a frenar, sino que se enfocarán a reducir el tránsito de personas de turismo.

Este proyecto debe ser analizado hoy por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a fin de ver su factibilidad junto con sus pares. El jefe de Gobierno hizo el anuncio del cierre el sábado pasado.

Lo que se propone, por ejemplo, es que en el Departamento de Itapúa se canalice en un solo puesto el ingreso y egreso de personas, que sería en el puente de San Roque González de Santa Cruz, y se clausuren mientras Puerto Triunfo, Capitán Meza, Bella Vista Sur, Mayor Otaño, Pacú Cuá y Campichuelo.

En otro punto, plantean que esté habilitado solo Falcón, y quedarían suspendidas las zonas de Itá Enramada y Nanawa.

Atención a connacionales

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) habilitó números de contacto y dos direcciones electrónicas para la atención a los connacionales que se encuentren con dificultades por la cancelación de sus vuelos directos con destino al territorio nacional desde Europa. Se trata de estos correos electrónicos: dacpe@mre.gov.py / elezcano@mre.gov.py y los siguientes números: (021) 414-8865; (021) 414-8873; (021) 414-8875; y (0983) 760-007.

Además, informa que monitorea permanentemente la situación de los compatriotas que se encuentran en el exterior.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.