06 nov. 2025

Cientos de evacuados por inundaciones en Argentina tras temporal de lluvia

Al menos 650 personas permanecen este lunes evacuadas y dos se encuentran desaparecidas en Argentina debido a las inundaciones generadas por un fuerte temporal de lluvia registrado este fin de semana en la zona centro-este del país, informaron fuentes oficiales.

ArgentinaInundacion.jpeg

Cientos de evacuados por inundaciones en Argentina tras temporal de lluvia. Foto: publimetro.

EFE


Las inundaciones afectan a distintas localidades de la provincia de Santa Fe (este), de Córdoba (centro) y de Buenos Aires. En Santa Fe, las dos situaciones más críticas se han producido en las localidades de María Teresa y Álvarez, en el sur de la provincia.

En total, unas 200 personas fueron evacuadas o se “autoevacuaron” pero “el agua está bajando rápidamente y algunas familias están retornando a sus casas”, según indicó a Efe Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe.

Los afectados santafesinos están recibiendo asistencia y la previsión para las próximas horas es que el tiempo permanezca “inestable pero tendiendo a mejorar”, según el funcionario.

En la provincia de Buenos Aires, la cifra total de evacuados asciende a 400 y 2 personas se encuentran desaparecidas tras el temporal de lluvia y viento que azotó la zona norte del territorio bonaerense en la madrugada del domingo, según informaron autoridades locales a la agencia oficial Telam.

Los municipios más afectados son los de Pergamino, Ramallo, Colón, Arrecifes, Rojas, Salto, San Nicolás, Florentino Ameghino y General Villegas.

En la provincia de Córdoba, la localidad más afectada es la de Jovita, donde 50 familias fueron evacuadas, según detallaron a Efe fuentes del Ministerio de Desarrollo Social provincial.

Este es el tercer episodio de lluvias fuertes que se registra en Jovita en lo que va de mes, por lo que la administración provincial lleva un tiempo realizando envíos de elementos de primera necesidad y ayuda económica.

No es “tan grave” aunque sí problemática la situación de otros municipios como Villadolores, Salsipuedes, La granja, El manzano, Rio Ceballos, La cumbre, Villa Giardino y Huerta Grande, precisaron las fuentes.

Algunas de ellas sufrieron los efectos de un “principio de cola de tornado”, que derribó algunos árboles, y para la jornada de hoy se mantiene la previsión de clima inestable, con más episodios de lluvia, aunque se espera que no sean tan abundantes como las registradas este fin de semana.

Las fuertes inundaciones marcaron el mes de diciembre y las fiestas navideñas ya el año pasado en Argentina, pero en aquella ocasión las lluvias golpearon especialmente a la zona noreste del país, conocida como el Litoral, donde llegó a haber 30.000 evacuados.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.