10 nov. 2025

Científicos revelan imágenes inéditas de alta resolución del Sol

Científicos estadounidenses publicaron imágenes de alta resolución del Sol. Las tomas ilustran detalles nunca antes vistos de la atmósfera de la gran estrella.

Sol-imagen ilustrativa.jpg

Científicos estadounidenses lograron tomar fotografías de alta resolución del Sol.

Foto: Pixabay.

Con fotografías y videos, los científicos mostraron ciertas partes de la atmósfera del Sol, que anteriormente parecían oscuras o prácticamente vacías.

Sin embargo, a través de las imágenes de alta resolución se pudo descubrir que hilos de unos 500 kilómetros de ancho y con gases electrificados de alta temperatura fluyendo en su interior, rodean la gran estrella que ilumina a la Tierra.

Embed

No obstante, aún no se tiene conocimiento del mecanismo físico exacto que crea estos hilos calientes, que se hallan por todas partes de la atmósfera solar.

Científicos de la Universidad Central Lancashire (UCLan) y colaboradores del Centro Marshall de Vuelos Espaciales (MSFC) de la NASA se encuentran analizando este nuevo descubrimiento, según recopiló el portal de noticias Sputnik.

Embed

Las investigaciones buscan explicar el motivo por el cual se forman estos hilos calientes y entender las erupciones solares, al igual que las tormentas solares, que incluso podrían afectar a la Tierra.

Podría leer: Hallan una estrella que fulgura millones de veces más fuerte que el Sol

Las fotografías fueron captadas por la cámara de imágenes coronal de alta resolución, más conocida como telescopio Hi-C. El aparato fue llevado al espacio en un vuelo de cohete suborbital.

La cámara es capaz de registrar estructuras en la atmósfera, cuyas dimensiones superen los 70 kilómetros, es decir, estructuras cuyo tamaño representan un 0,01% del tamaño del Sol.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.