17 nov. 2025

Científicos hallan en Creta ejemplar de gato salvaje que se creía extinguido

Científicos de Creta recuperaron un ejemplar de la única raza de gato salvaje autóctona que existe en esta isla griega y que se creía extinguida desde hace más de veinte años.

gato salvaje.jpg

Se creía que esta raza de gato salvaje ya estaba extinta. Foto: themammalsofgreece.com

EFE.

Según informó este jueves el Museo de Historia Natural de Creta, el felino hallado en la sierra Levká Óri, en el oeste de la isla, pertenece a la raza Felis silvestris cretensis, cuyo último ejemplar vivo fue avistado en 1996.

El “furógatos”, como se le llama en Creta, había caído el fin de semana en una trampa para hurones de un ganadero, quien informó inmediatamente al servicio forestal.

Hasta 1953, en que una fotografía demostró su existencia, este gato montés tan solo se conocía de los relatos de ganaderos.

En 1996, dos estudiantes italianas de la Universidad de Perugia consiguieron atrapar vivo el primer ejemplar, que fue estudiado en el Museo de Historia Natural de Creta, donde se le implantó un localizador.

Gracias a este dispositivo se le pudo seguir la pista, pero después de tres meses se le perdió el rastro.

En 1997 se halló el último ejemplar, aunque en esta ocasión se trató de un animal muerto.

El gato salvaje cretense es de color gris y algo más grande que los gatos domésticos: mide unos 50 centímetros y tiene una cola de unos 30 centímetros.

Los estudios realizados en las últimas décadas apuntan a que habita en bosques de robles, situados en altitudes entre 900 y los 1.200 metros, y se alimenta de liebres y otros pequeños mamíferos.

Además de Levká Óri, su presencia se menciona en la sierra oriental cretense, Dikti.

Tras varios días de análisis, el gato será devuelto hoy a su hábitat, informó el museo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.