30 oct. 2025

Científicos estudian rocas de un volcán submarino de la Antártida

Geólogos peruanos analizan un conjunto de rocas extraídas de un volcán submarino de la Antártida a 1.200 metros de profundidad durante la última expedición científica de Perú en el continente helado.

Rocas.jpg

Las rocas en estudio fueron recolectadas mediante draga.

Foto: Ingemmet

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó este martes en un comunicado que las rocas corresponden a basaltos y andesitas basálticas del volcán Orca, cercano a la base científica Machu Picchu que Perú tiene en la Antártida.

En esta investigación también participan la Universidad de la República del Uruguay, la Universidad Científica del Sur, de Lima; el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar), de Colombia; el Instituto de Geología y Minería de España (IGME) y el Servicio Hidrográfico de España.

El estudio busca averiguar más detalles sobre los efectos que las emanaciones hidrotermales de estos volcanes antárticos tienen en el ecosistema que los rodea y cómo los organismos que lo habitan se adaptan a ellas.

Por ello, la investigación fue llamada “Evolución del volcanismo submarino en el Estrecho de Bransfield: relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático”.

El ingeniero Luis Cerpa, investigador de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet, indicó que en la cuenca del volcán Arco, en el estrecho de Bransfield, existe presencia de un volcanismo activo con algunas ocurrencias hidrotermales que generan un ecosistema muy particular poco explorado.

Las rocas en estudio fueron recolectadas mediante dragas durante la vigésimo séptima misión científica de Perú en la Antártida, desarrollada entre el 11 de diciembre de 2019 y el 20 de marzo de 2020.

La expedición se realizó a bordo del Carrasco, el buque oceanográfico polar de la Armada peruana, construido en el astillero de Paulino Freire, de Vigo (España).

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.