11 nov. 2025

Científicos chinos desarrollan posible inhibidor del virus del zika

Un equipo de investigadores chinos desarrolló un posible inhibidor del virus del zika basado en moléculas, que ya fue probado en ratones y podría ayudar a combatir el virus en seres humanos.

zika.jpg

El Virus del Zika se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Foto: infobae.

EFE

Según publicó el diario local Shanghái Daily, el equipo está formado por científicos de la Universidad de Fudan de Shanghái y del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín y los resultados del estudio fueron publicados el martes en el sitio web Nature Communications.

El equipo desarrolló un péptido sintético derivado de la región del tallo de la proteína de la envoltura del zika, llamado Z2, que puede inhibir la infección del zika y otros flavivirus in vitro. El equipo encontró que Z2 puede interactuar con la proteína de la superficie del zika y perturbar la integridad de la membrana viral.

El tratamiento demostró ser eficaz en ratones y los científicos esperan que pueda ser desarrollado en un tratamiento antiviral para seres humanos.

El zika es un virus transmitido por mosquitos que, entre otras patologías, puede causar fiebre, erupciones y también la microcefalia en los fetos, cuando afecta a una embarazada.

Actualmente no existe un tratamiento terapéutico o vacuna específica, por lo que los esfuerzos están enfocados hacia el desarrollo de fármacos antivirales y vacunas eficaces y seguras para el tratamiento y la prevención en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.