22 oct. 2025

Cien años de la muerte de Roland Garros, el aviador más célebre del tenis

El torneo de tenis de tierra batida más importante del mundo, más conocido como el Roland Garros, evocó el centenario de la muerte del aviador francés, en cuyo honor se bautizó esta competición y su estadio principal.

Roland Garros.jpg

Roland Garros fue la primera persona en cruzar el Mediterráneo en un aeroplano.

El Comercio.

El torneo rindió homenaje al piloto Roland Garros en un vídeo en su cuenta de Twitter, que recuerda su mayor gesta: en 1913 se proclamó como la primera persona en cruzar el Mediterráneo en un aeroplano y lo hizo en menos de seis horas, lo cual le valió una gran notoriedad.

Además, durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Garros fue reconocido como el mejor piloto del mundo.

Embed

Sin embargo, este conflicto también acabó con su vida, pues el aviador, amante de los deportes como el tenis y el ciclismo, fue abatido en 1918 por un avión de caza alemán Foker D VII en las Ardenas (norte de Francia) en la víspera de su 30 cumpleaños.

Nueve años después llegaría el homenaje póstumo más distinguido del piloto.

En 1928, el Ayuntamiento de París debía construir un estadio para albergar la final de la Copa Davis, en la que el equipo anfitrión se acabó imponiendo al de EEUU.

El presidente del club deportivo Stade Français, que cedió tres hectáreas para construir la pista, pidió como única condición que llevara el nombre de Roland Garros, íntimo amigo suyo y antiguo miembro del club.

Hito menos conocido, el nombre de Garros también resuena en España por su aterrizaje forzoso en 1911 en el monte Jaizkibel (Guipúzcoa, País Vasco) mientras participaba en el Raid París-Madrid.

Con su nombre presidiendo la pista más emblemática y la misma competición, uno de los cuatro Grand Slams del año, han levantado la Copa de los Mosqueteros raquetas como las de Björn Borg, Albert Costa y Roger Federer y sobre todo Rafael Nadal, en 11 ocasiones.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.