16 ene. 2025

Ciclistas recorrieron 380 km en seis días

Integrantes del grupo de ciclistas denominado Sendas culminó su primera aventura del 2022 tras recorrer 380 kilómetros en seis días.

Ciclistas.jpeg

Los miembros de Sendas finalizaron su recorrido en la estación del ferrocarril de Asunción.

La travesía de los ciclistas, integrantes del grupo Sendas, inició en la estación de tren de Coronel Bogado, desde donde partieron hasta Yegros. La actividad surge en el marco del proyecto Sendas del tren.

Con este proyecto buscan tener la bicisenda más larga de Sudamérica. El proyecto involucra a voluntarios de varias ciudades por las que alguna vez transitó el tren en Paraguay. Los mismos se encargan de realizar gestiones buscando el apoyo de las autoridades de cada municipio por donde pasan las vías.

No solo eso, sino que también hacen limpiezas, señalizan y generan alianzas para la limpieza permanente, el arreglo de puentes y la realización de ferias y recorridos.

Este 2022 sería el quinto año consecutivo que los miembros de Sendas Paraguay realiza el recorrido. El proyecto involucra a 37 ciudades y finaliza en la estación de ferrocarril de Asunción, hasta donde llegaron durante la tarde del sábado.

Inició con una idea de Jero Buman, quien ganó adeptos a su paso por las diferentes ciudades. Así nació el sueño de tener una bicisenda a lo largo de las vías por donde circuló alguna vez el tren.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor de Bolt terminó herido durante un asalto perpetrado por tres hombres en Ypané. El trabajador fue despojado de sus pertenencias y el vehículo que utilizaba. El rodado fue localizado horas después en Villa Elisa.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla sobre María de la Paz, una guarania de José Asunción Flores y Elvio Romero, bajo el telón de la Guerra Fría.
La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al Juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue enviado a la cárcel de Tacumbú.
Este jueves se presentará cálido durante sus primeras horas, pero se tornará mucho más caluroso en horas de la tarde-noche. Se esperan chaparrones en algunas zonas, pero no alcanzan a Central.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante la situación critica por la que atraviesa el afluente.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.