12 nov. 2025

Chofer argentino que anotó en libretas red de coimas declara como arrepentido

Óscar Centeno, el chofer que presuntamente anotó durante años los recorridos que hacía para recaudar sobornos para funcionarios públicos, declara este jueves como “arrepentido”, figura que permite a los acusados que colaboren con la Justicia beneficiarse de una reducción en las penas de cárcel.

Óscar Centeno cuadernos de la coima.jpg

Óscar Centeno, chofer involucrado en el supuesto caso de “cuadernos de la coima”, declaró como arrepentido.

lanacion.com.ar

Según informaron fuentes judiciales al diario La Nación de Argentina, Óscar Centeno, uno de los detenidos por la presunta red de coimas entregadas por empresarios de la obra pública a miembros de los Gobiernos kirchneristas (2003-2015), comparece en Buenos Aires ante el juez y ya se aceptó que lo haga como colaborador de la Justicia.

No obstante, el fiscal Carlos Stornelli ya adelantó este miércoles que estaba dispuesto a concederle el beneficio de la figura de “arrepentido” si se prestaba a colaborar con la Justicia.

Más de una docena de personas, entre empresarios y miembros de los Ejecutivos kirchneristas, fueron hasta el momento detenidos en el marco de la causa, impulsada por la Justicia tras una investigación realizada por varios periodistas de La Nación, a cuyas manos llegaron unas libretas presuntamente escritas por Centeno.

En los cuadernos de Óscar Centeno quedaron apuntados con detalle durante más de una década los recorridos que hacía con su jefe, Roberto Baratta, y otros ex miembros del Gobierno para recaudar bolsos con millones de dólares, presuntamente destinados a funcionarios con el fin de favorecer la concesión de contratos de obras.

Entre las muchas anotaciones que Centeno hizo en sus cuadernos, están viajes con dinero que, presuntamente, hizo hasta la residencia presidencial o al apartamento particular de la familia Kirchner en Buenos Aires.

Por este motivo, el juez Claudio Bonadio, que investiga una “asociación ilícita”, citó a declarar, entre otros, a la propia Cristina Fernández -para el próximo 13 de agosto-, aunque por el momento no podría ser detenida por ser senadora y contar con fueros parlamentarios.

En octubre de 2016, el Congreso argentino aprobó la ley que ampliaba la figura de “arrepentido” -que ya se aplicaba a otros delitos- para los casos de corrupción, y establece que el acuerdo de colaboración ha de celebrarse exclusivamente entre el fiscal y las personas que brinden información.

Un acusado en una investigación de esta índole puede ser “arrepentido” solo antes de que la causa sea elevada a juicio oral, por delitos en los que haya participado y si su confesión ayuda a condenar a personas con similar o mayor responsabilidad.

De esta forma podrá obtener una rebaja en la pena, aunque no eludir la cárcel.

No pueden acogerse funcionarios que sean sujetos a juicio político, es decir, el presidente, el vicepresidente, los ministros del Gobierno y los jueces de la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.