13 nov. 2025

China: Siguen atrapadas 18 personas al derrumbarse una mina

Un total de 18 personas permanecen atrapadas en una mina que sufrió un derrumbe este viernes, mientras que otras 11 pudieron ser rescatadas, informaron este sábado los equipos de salvamento.

mina china.jpg

Siguen atrapadas 18 personas al derrumbarse una mina en el este de China. Foto: www.cdn.com.do.

EFE


Los expertos consiguieron sacar del lugar del accidente a primera hora de hoy a un minero cuya pierna quedó bloqueada y otras diez personas fueron rescatadas a lo largo de la jornada del viernes, explicó el personal que trabaja en la búsqueda en declaraciones citadas por la agencia oficial Xinhua.

Los restantes 18 atrapados ya fueron localizados por los equipos de rescate, aunque sus labores se están viendo dificultadas por la deformación del túnel de la mina y las constantes caídas de rocas.

El derrumbe tuvo lugar en una mina propiedad de la empresa Yurong dedicada a la extracción de yeso y situada en el condado de Pingyi, en la provincia de Shandong (este).

Un total de 29 personas trabajaban en esa instalación en el momento del derrumbe.

Las primeras investigaciones apuntan a que el incidente se debió al desplome de otra excavación cercana ya clausurada.

El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Además, la cadena de televisión oficial CCTV publicó en su perfil de Twitter varias fotografías de carreteras con grietas causadas supuestamente por el accidente de la mina.

Los daños ocasionados por el derrumbe también obligaron a cancelar los viajes de varios trenes de carga y a retrasar los de trenes de pasajeros, aunque la circulación se restableció con normalidad a partir de la tarde del viernes.

Este suceso ocurre cuando todavía está en marcha la operación de búsqueda de los desaparecidos en el desprendimiento de una montaña de escombros en la ciudad china de Shenzhen (sur del país) que sucedió el pasado domingo y en el que están sin localizar varias decenas de personas.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.