08 ago. 2025

China rodea a Taiwán con un ejercicio militar “provocador”

29832897

Pekín. Un hombre observa la maniobra militar china emitida en un noticiero.

AFP

China envió el lunes aviones y barcos para rodear Taiwán a modo de “advertencia”, anunció Pekín, en sus más recientes ejercicios militares dirigidos a la isla de gobierno autónomo a la que considera como parte de su territorio.

Los ejercicios, denominados Espada Conjunta 2024B, “ponen a prueba las capacidades operativas conjuntas de las tropas del teatro de comando”, indicó el Ministerio chino de Defensa.

Horas después, el capitán Li Xi, portavoz del comando oriental del ejército chino, anunció que las maniobras finalizaron “con éxito”.

“Estamos dispuestos a trabajar por una reunificación pacífica con la mayor sinceridad y con todos nuestros esfuerzos”, declaró Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa chino, en un comunicado.

“Pero nunca prometeremos renunciar al uso de la fuerza y jamás daremos el más mínimo espacio a quienes militan por la independencia de Taiwán”, añadió.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, prometió por su parte que su gobierno “continuará protegiendo el sistema constitucional democrático y libre, resguardando la seguridad nacional”.

“IRRACIONAL”. El Ministerio de Defensa taiwanés condenó “el comportamiento irracional y provocador” de China y afirmó que “envió fuerzas apropiadas para responder en consecuencia para proteger la libertad y la democracia y defender la soberanía” de Taiwán. Las islas periféricas de su territorio están en “alerta máxima”, subrayó.

FIRME ADVERTENCIA. El Gobierno chino señaló que, con esas maniobras, quiso enviar una “firme advertencia para los actos separatistas de las fuerzas de la ‘independencia taiwanesa’”.

“El independentismo taiwanés y la paz en el estrecho de Taiwán son dos cosas totalmente incompatibles”, abundó Mao Ning, una portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Según la prensa estatal, China envió aviones de combate y buques militares a las maniobras alrededor de Taiwán.

Taiwán detectó 125 aviones de combate chinos, indicó en rueda de prensa el teniente general Hsieh Jih-sheng, quien destacó que se trata de “un récord para un solo día”.

Estados Unidos condenó las maniobras y las calificó como un movimiento “injustificado y con riesgo de escalada”. La UE llamó a la “moderación” a todas las partes implicadas. Las maniobras tuvieron lugar días después de que el presidente taiwanés se comprometiera en un discurso a “resistir a la anexión” china.

Apoyo de Paraguay Paraguay expresó este lunes su apoyo a Taiwán “en la defensa de la libertad, la democracia y la soberanía”, después de las maniobras militares de China en las que simuló el bloqueo y toma de control de puertos y áreas claves de la isla. En ese contexto, estas acciones “constituyen una seria amenaza a la estabilidad en la región del indopacífico poniendo en riesgo incluso la seguridad global”, señaló en X el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.