18 nov. 2025

China prepara lanzamiento de primer satélite de comunicación cuántica

Los científicos chinos preparan el lanzamiento del primer satélite del mundo con capacidad para comunicación cuántica, que tendrá lugar a finales de este mes, según publica hoy la Radio Internacional de China.

china.jpeg

Será el primer satélite de comunicación cuántica. Foto: publimetro.co

EFE

En su página web, el medio asegura que los científicos del país asiático “están listos” para llevar a cabo experimentos en comunicación cuántica una vez el satélite sea lanzado.

El satélite colocará a China en un puesto de liderazgo en esta tecnología puntera, que permite encriptar de forma segura las comunicaciones en el actual contexto de espionaje mundial, en medio de acusaciones recíprocas entre Pekín y Washington.

Las comunicaciones a través de partículas cuánticas, unidades indivisibles de transmisión de energía, hacen que resulte imposible intervenir, interceptar o filtrar la información que se transmite a través de ellas.

Este será el primer satélite de su tipo e incluye la construcción de cuatro estaciones en la Tierra para las transmisiones de comunicaciones y una estación en el espacio para completar el experimento.

Se prevé que una red de comunicación cuántica de 2.000 kilómetros esté operativa entre Pekín y Shanghái en la segunda mitad de 2016, la cual podrá ser utilizada por agencias gubernamentales y bancos, según han publicado medios oficiales chinos.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.