03 oct. 2025

Chile: Tesoros Humanos Vivos de la Unesco fallecieron en vuelco de autobús

Varios de los once ancianos que murieron el sábado al volcar un autobús interurbano en el sur de Chile habían sido declarados Tesoros Humanos Vivos por la Unesco, por practicar la medicina mapuche ancestral, informaron este domingo fuentes oficiales.

Accidente.jpg

Los fallecidos se desempeñaban como promotores de la salud mapuche. Foto: EFE.

EFE.

Entre los pasajeros del vehículo que se volcó en una carretera de la sureña región de La Araucanía habían “abuelos y abuelas que estaban ayudando a la salud, elegidos como Tesoros Humanos Vivos por la Unesco, y la propia presidenta de la República (Michelle Bachelet) les había reconocido hace poco”, afirmó el alcalde del municipio de Tirúa, Adolfo Millabur.

La autoridad explicó que algunos de los fallecidos ejercían la práctica ancestral de composición de huesos o “Ngütamchefe”, y que fueron destacados en 2014 por su capacidad y sabiduría para arreglar fracturas, luxaciones, esguinces, entre otros.

Estas personas se desempeñaban como promotores de la salud mapuche y atendían en un centro hospitalario público de Tirúa, en el sur de Chile, donde reside el pueblo mapuche.

A las 18.00 hora local (21.00 GMT) del sábado, un autobús que transitaba la ruta que une las localidades de Victoria y Curacautín, a unos 600 kilómetros de Santiago, se volcó cuando llevaba a un grupo de funcionarios y adultos mayores a un paseo, y dejó un saldo de once muertos y una veintena de heridos.

El conductor perdió el control del vehículo, según la información recopilada por Carabineros, y se dio vuelta a un costado del camino, arrastrándose varios metros, cuando transportaba a 45 personas.

Los heridos, varios de ellos en estado grave, fueron trasladados a hospitales de localidades cercanas.

Bachelet envió sus condolencias a las familias de las víctimas a través de Twitter, y lamentó la noticia.

“Mi más profundo pésame a las familias de las víctimas y mi solidaridad con la comunidad de Tirúa”, señaló la jefa de Estado en la red social.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.