13 nov. 2025

Chile reporta 5.325 casos nuevos, la mayor cifra desde la etapa más dura

El Ministerio de Salud de Chile reportó este viernes 5.325 casos nuevos de Covid-19, lo que supone la cifra más alta desde la etapa más dura de la pandemia, en junio de 2020, cuando los contagios llegaron a rozar los 7.000.

Chile - coronavirus - efe.jpg

Personal sanitario del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) traslada a pacientes críticos con Covid-19 desde Santiago a otras regiones del país menos afectadas por el avance de la pandemia.

Foto: EFE

Las autoridades consideran que este dato, que es el undécimo peor informado desde el inicio de la pandemia y rompe con el promedio de 4.000 contagios diarios que se venía registrando, responde a los efectos de las vacaciones del verano austral, que en febrero vivió su mes central.

“Estamos viendo el efecto de las vacaciones, el virus tiene un periodo de incubación de 14 días y lo que estamos viendo ahora son personas que se contagiaron en febrero y tal como vimos en Europa, las personas se contagiaron después de las vacaciones”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris.

El alto funcionario puntualizó que, a diferencia de lo sucedido en el hemisferio norte tras las vacaciones del verano boreal, en Chile ya se está vacunando y eso podría contener la situación.

“Llevamos más de un 26% de la población (inoculada), esperamos que esa vacunación, aunque sea una dosis, logre bajar un poco el aumento de casos”, expresó.

Lea más: Brasil, al borde del colapso, vive la fase más mortífera de la pandemia

Asimismo, Paris insistió en el llamado a mantener las medidas de autocuidado y respetar las cuarentenas.

Sumando el reporte de hoy, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en Chile alcanzó a las 845.450, de las que 27.317 se encuentran en etapa activa y 796.791 son casos recuperados.

En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron 90 fallecidos por causas asociadas al Covid-19, elevando el número total de fallecidos a 20.928 en todo el país.

Las autoridades sanitarias informaron también que en las últimas 24 horas la tasa de positividad –el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados– fue del 8,61%, tras llevar a cabo 60.720 exámenes en la última jornada.

En paralelo, Chile lleva a cabo una masiva campaña de vacunación, líder en Latinoamérica con casi 3,9 millones de personas inoculadas hasta el día de hoy.

Negociando de forma anticipada con diversos laboratorios a nivel global, Chile ha comprometido un total de 35 millones de dosis que serán distribuidas a través de su amplia red atención primaria esparcida por todo el territorio nacional.

El plan del Gobierno chileno pasa por inmunizar a toda la población de riesgo (cerca de 5 millones de personas) en el primer trimestre de 2021 y al resto de la población objetivo (15 millones) en los seis primeros meses del año.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.