08 ago. 2025

Chile realiza la mayor incautación de fentanilo, cuya carga habría partido de Paraguay

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) logró incautar 985 ampollas de fentanilo y, en medio del procedimiento, también quedaron detenidos dos chilenos y un ciudadano paraguayo. Se presume que la carga habría salido de Paraguay.

fentanilo.jpg

La Policía de Chile logró incautar 985 ampollas de fentanilo.

Foto: PDI

Detectives de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de Chile, luego de un trabajo de Inteligencia, desarticularon una estructura criminal internacional que transportaba fentanilo a su territorio.

Todo el procedimiento terminó con la detención de dos ciudadanos chilenos y uno paraguayo, quienes, según los investigadores, eran los encargados de custodiar y transportar 985 ampollas de fentanilo en un camión que contenía carnes de exportación procedente de Paraguay.

El destino final de la sustancia ilícita sería la Región Metropolitana de Chile, informó la Policía de dicho país.

“Se logró la mayor incautación de fentanilo realizada por la PDI a la fecha. Ello refleja el incremento en la frecuencia del tráfico de esta sustancia. Hemos realizado varias incautaciones y detenciones en relación a este tipo de delitos”, manifestó el subdirector de Investigación Policial y Criminalística, prefecto general Hugo Haeger.

Puede leer: Ingreso de fentanilo a Paraguay: ¿Por qué es tan adictiva esta droga?

En el operativo participó el fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, y el fiscal jefe de Alta Complejidad y Crimen Organizado, Milibor Bugueño.

Mientras que, este martes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano mexicano con varias botellas de tequila y shampoo, que dieron positivo a fentanilo, anfetaminas y metanfetaminas.

Se trata de Gustavo Aarón Mejía García, de 27 años, detenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El joven es oriundo de Toluca, México, y se identificó como diácono en formación para sacerdote. Alegó que vistió el país con fines turísticos.

El fentanillo es considerado un potente opioide agonista sintético que es utilizado como analgésico y tiene una potencia superior a la morfina, por lo que se emplea a dosis más bajas que esta. Su efecto final, a dosis equivalentes, es similar al de la morfina.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.