14 ago. 2025

Chile es la "última esperanza” del periodista venezolano preso, según su hermana

Santiago de Chile, 15 dic (EFE).- El Gobierno de Chile “es la última esperanza de libertad” para el periodista Braulio Jatar, preso en Venezuela desde el pasado 3 de septiembre, aseguró hoy en Santiago su hermana Ana Luisa, tras ser recibida por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

Ana Julia Jatar, hermana del periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, quien se encuentra detenido en Venezuela, se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, en Santiago de Chile. EFE

Ana Julia Jatar, hermana del periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, quien se encuentra detenido en Venezuela, se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, en Santiago de Chile. EFE

“Es muy difícil negociar cuando la otra parte no respeta los mismos principios y mismos derechos”, comentó Ana Luisa Jatar, cuyo hermano es nacido en Chile.

La mujer se encuentra en el país austral desde el sábado pasado y se ha reunido con diversas autoridades y dirigentes políticos en busca de apoyo a las gestiones que realiza para excarcelar a su hermano, a quien el Gobierno de Nicolás Maduro acusa de lavado de dinero.

Según la familia, la detención de Braulio Jatar, que ha sido trasladado frecuentemente de cárcel y está casi incomunicado, se debió a que filmó y difundió imágenes de un cacerolazo contra el Gobierno de Maduro.

La hermana del informador manifestó estar preocupada de que se respeten los derechos de su hermano, cuya salud está en una situación “delicada”, con la sospecha de que se le ha desarrollado en la prisión “un cáncer de piel muy agresivo”.

El canciller chileno, en tanto, dijo a los periodistas que su país “mantiene su alta preocupación y continuará haciendo las gestiones que correspondan para que se cumpla con el debido proceso para liberar a Braulio”.

Agregó que se busca una resolución “en breve plazo”, de cara a las festividades de fin de año, para lograr algún avance en las gestiones.

Según la familia del periodista encarcelado, las autoridades obstaculizan las visitas a Jatar, no le hacen llegar objetos como libros, aunque funcionarios del consulado chileno han podido visitarle dos veces, entregarle un libro y esperan una nueva visita en los próximos días.

Ana Luisa Jatar dijo que la mejor opción para liberar pronto a su hermano es que sea expulsado de Venezuela y dijo que en la reunión el canciller le aseguró que Chile está dispuesto a recibirlo.

“Precisamente esa es la fórmula que se está manejando, que Braulio sea expulsado porque el Gobierno chileno y Chile están dispuestos a recibirlo acá y se lo han manifestado al Gobierno venezolano”, dijo a los periodistas.

“Me siento muy complacida porque el canciller me informó de todas las gestiones públicas y privadas que ha hecho el Gobierno (...). Muchas veces lo que se hace privadamente es mucho más efectivo”, añadió.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.