04 nov. 2025

Chile considera “delicada” la movilización de tropas bolivianas a la frontera común

Santiago de Chile, 10 may (EFE).- El gobierno de Chile consideró hoy una “acción delicada” el anuncio de Bolivia de movilizar tropas en la frontera común, supuestamente para combatir el contrabando.

El canciller chileno Heraldo Muñoz. EFE/Archivo

El canciller chileno Heraldo Muñoz. EFE/Archivo

“Esto es una decisión soberana de Bolivia, pero es una acción delicada”, dijo el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, a radio Cooperativa.

“No quisiéramos que esto escalara a algo peligroso”, añadió el jefe de la diplomacia chilena, minutos antes de partir junto a la presidenta, Michelle Bachelet, a un viaje oficial a Indonesia y China.

Este martes, el gobierno de Bolivia anunció la movilización de un grupo militar de élite hacia la frontera con Chile con el propósito de frenar la actividad de contrabando.

El ministro boliviano de Defensa boliviano, Reymi Ferreira, explicó que se trata de una unidad “especializada en acciones de control de este tipo de situaciones con alto grado de especialidad y compuesta por oficiales y suboficiales”.

“Ya está en la zona y se va a incrementar”, dijo Ferreira, según publicó el diario boliviano La Razón.

Desde el pasado marzo, siete funcionarios aduaneros y dos militares bolivianos están en prisión preventiva en el norte de Chile, acusados de asalto y robo de camiones, tras ser detenidos en territorio chileno por la Policía.

El Gobierno boliviano sostiene que el incidente ocurrió en territorio de ese país, cuando los funcionarios cumplían una misión de combate al contrabando.

La situación ha tensado las relaciones bilaterales, ya crispadas por la demanda que La Paz presentó contra Chile en la Corte de La Haya en busca de la recuperación de un acceso soberano al Pacífico que perdió en una guerra el siglo XIX.

El año pasado, Chile a su vez demandó a Bolivia ante el mismo tribunal para defender su derecho al uso de las aguas del río Silala, que según Santiago es un cauce internacional que nace en Bolivia y fluye naturalmente a su territorio, mientras La Paz alega que su vecino roba el agua mediante un sistema de canalización artificial.

El canciller chileno dijo hoy que la de Chile y Bolivia “es una frontera estable, que está normalizada por el tratado de 1904 y existen mecanismos de cooperación entre los dos países para combatir el crimen organizado, de modo que hay que recomendar prudencia al gobierno boliviano en estos momentos”.

El tratado de 1904 resolvió, según Chile, todos los asuntos pendientes con Bolivia surgidos a raíz de la Guerra del Pacífico (1879-1883).

Preguntado por la respuesta de Chile a la movilización de tropas bolivianas, Muñoz dijo que su país “tiene que estar vigilante y, por cierto, defender nuestros intereses y nuestro territorio, pero lo importante es mantener una actitud prudente y no escalar a algo que pudiera ser peligroso”.

En ese contexto, llamó al gobierno boliviano a mantener la prudencia respecto de sus acciones en la frontera común. “Hay que recomendar prudencia al Gobierno boliviano en estos momentos, precisó.

Más contenido de esta sección
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.