03 ago. 2025

Chile confirma un nuevo caso de dengue en la Isla de Pascua

El Ministerio de Salud chileno confirmó este domingo un nuevo caso de dengue en la Isla de Pascua (Rapa Nui), situada en el océano Pacifico a 3.600 kilómetros de la costa del país austral.

mosquito dengue.jpg

Instan a realizarse chequeos a pesar de que la fiembre haya terminado. Foto: mamasreales.com

Un niño de cinco años de edad se convirtió en el caso número 28 de dengue en Rapa Nui, el único lugar de Chile donde vive el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el virus del Zika y el chikunguña, que fueron notificados por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Según el Ministerio de Salud, “el niño fue tratado de forma ambulatoria y se encuentra en buenas condiciones de salud”, afirman.

El gobierno recomendó las medidas que deben adoptarse para prevenir la picadura del mosquito: usar repelentes en las zonas expuestas, con 30 % de sustancia activa Deet o picaridina, usar camisas de manga larga y pantalones largos en exteriores.

Además, rociar la ropa con repelentes que contengan “permetrina” o “Deet” ya que los mosquitos pueden picar a través de la ropa.

Si una persona cree que fue picada y presenta fiebre alta, dolor de cabeza o detrás de los ojos, dolencias musculares y articulares, náuseas o vómitos y manchas rosadas en la piel; debe acudir al hospital.

Hace ya más un mes, el Ministerio de Salud decretó una alerta sanitaria en Isla de Pascua, hasta donde llegan anualmente unos 100.000 visitantes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.