29 ago. 2025

Chicharõ aparece en reunión clave para potenciar turismo en Capitán Bado

En un intento por limpiar la imagen de Capitán Bado y potenciarla como destino turístico, autoridades locales se reunieron con la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, pero también apareció Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, imputado por lavado de dinero, vinculado al narcotráfico.

chicharo.jpg

En la reunión estuvo presente Carlos Rubén Sánchez. |Foto: Gentileza.

La reunión se realizó este lunes en la Municipalidad de Capitán Bado, departamento de Amambay, donde es intendente Denilson Sánchez, hermano de Chicharõ. También estuvo presente el gobernador Pedro González.

La ministra Bacigalupo visitó la ciudad ante el pedido de la comunidad y su interés por potenciarla como destino turístico, aprovechando la belleza natural que ofrece. La intención es limpiar la imagen de la ciudad, donde casos de sicariato y narcotráfico son comunes.

Llamativamente, durante el encuentro apareció Carlos Rubén Sánchez, quien fue imputado por lavado de dinero, vinculado al narcotráfico, en medio de un operativo de la Secretaría Antidrogas (Senad), que en ese entonces estaba a cargo de Luis Rojas.

Al respecto, desde la Secretaría de Turismo (Senatur) explicaron que Bacigalupo se presentó a la reunión como invitada y que fueron los anfitriones quienes incluyeron a Rubén Sánchez entre los asistentes.

La Secretaría de Estado puso a conocimiento de las autoridades los programas de posadas turísticas, turismo joven y créditos disponibles, entre otros.

Chicharõ fue detenido en mayo de 2015 cuando estaba en compañía del diputado titular Marcial Lezcano, lo que ocasionó una crispación política en el Partido Colorado, donde algunos correligionarios lo apoyaban y otros se desmarcaban del diputado suplente.

En este abril se cumple un año de que obtuviera la libertad ambulatoria, al igual que su hermano, Ardonio Sánchez, a pesar del pedido de prisión preventiva por parte de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.