El universo de Chespirito está más vivo que nunca. La esperada bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, que retrata la vida y obra del genio mexicano Roberto Gómez Bolaños, no solo conquistó a la crítica y a las plataformas digitales, sino que generó un fenómeno emocional en toda Latinoamérica.
En Paraguay, el impacto fue inmediato: Miles de personas se reencontraron con personajes entrañables como El Chavo, La Chilindrina o el Profesor Jirafales. Esta vez encarnados por un elenco que desbordó entrega, sensibilidad y respeto por la historia que cuentan.
En conversación exclusiva con Última Hora, tres de sus protagonistas principales, Pablo Cruz Guerrero (Chespirito), Paola Montes de la Oca (La Chilindrina) y Arturo Barba (Profesor Jirafales), cuentan la experiencia de dar vida a los personajes íconos de la afamada serie y confiesan su entusiasmo por el inesperado vínculo con Paraguay.
El arte de interpretar a Chespirito. “¡Gracias, Paraguay! No conozco todavía, pero me muero por ir”, dice con una sonrisa Pablo Cruz Guerrero.
“Si alguien quiere llevar a la vecindad para allá, felices de la vida vamos”, manifestó con gusto al dejar la puerta abierta a que la nueva vecindad completa llegue a nuestro país de la mano de algún medio o productora.
Conocido por su papel de Patricio Robles en Luis Miguel, la serie, Pablo encarna ahora a Roberto Gómez Bolaños desde una perspectiva íntima, emocional y reflexiva. “Quise mostrar su disciplina, su ternura, sus contradicciones. Fue mucho más que parecerme a él: fue tratar de entenderlo y rendirle homenaje desde el corazón”, afirma.
La serie no elude los conflictos internos, la soledad del creador o los desafíos de la fama. “Nos reímos y creamos con empatía”, reflexiona Cruz Guerrero. “Y creo que esa humanidad es lo que conecta con la gente en todos los países, incluso con el público paraguayo, que fue tan generoso con sus mensajes”, comenta.
Lea más: “Estar en Luis Miguel, la serie me da mucha satisfacción y alegría”
Un regalo del destino
La sorpresa también alcanzó a Paola Montes de la Oca, quien se ganó al público con su tierna y verosímil interpretación de La Chilindrina.
“Nunca imaginé que este personaje cambiaría mi vida. Lo encontré gracias a un casting en Instagram. Me puse una peluca vieja y lo grabé en casa. Hoy, María Antonieta de las Nieves es como una mentora para mí”, cuenta emocionada.
La legendaria actriz mexicana no solo la apoyó, sino que la instruyó personalmente en los gestos, la risa y hasta el llanto de su personaje. “Estoy recibiendo muchísimo cariño desde Paraguay, y me emociona profundamente. ¡Prometo que algún día voy a visitar!”, dice Paola, entre risas. Y no es un sueño lejano. El entusiasmo que despertó la serie en nuestro país abrió una puerta para imaginar a este elenco compartiendo escenario o espacio con sus seguidores locales.
Una pequeña vecindad
El actor Arturo Barba, encargado de interpretar a Rubén Aguirre, el inolvidable Profesor Jirafales, se suma a este deseo colectivo. “Saber que en Paraguay hay personas que valoran mi trabajo me llena de gratitud. Es una tierra que me encantaría conocer”, asegura.
Para Barba, el personaje de Aguirre fue mucho más que una caricatura: “Era un ser humano generoso, con un humor muy fino. Leí su autobiografía y hablé con amigos cercanos. Quise interpretarlo con verdad”, recuerda.
Durante los meses de grabación, los actores forjaron algo que va más allá de lo profesional. “Nos convertimos en una pequeña vecindad real”, afirma Arturo. “Hubo mucha camaradería, muchas conversaciones largas en el tráiler de maquillaje, mucha risa”. refirió.
Te puede interesar: Desde este jueves Latele renueva su programación
El arte de honrar un legado con humor y corazón
La serie no buscó imitar, sino transmitir. No intenta recrear paso a paso, sino explorar las emociones detrás del fenómeno. Y es justamente esa apuesta lo que tocó fibras profundas en el público.
“Estamos felices de que esta historia se vea en tantos rincones. Pero más felices aún de saber que, a la distancia, la gente sigue abrazando con amor a estos personajes”, resume el actor Pablo Cruz Guerrero.
“Ojalá algún día podamos reunirnos con el público paraguayo. Quién sabe... Tal vez allá podamos construir una nueva vecindad”, finalizó el intérprete.