18 jun. 2025

Chávez califica de inmoral postura de Merkel y Brown en favor del FMI

17:02 | El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó de “inmorales” las propuestas de la canciller alemana Angela Merkel y del primer ministro británico Gordon Brown para que los países emergentes apoyen más al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Chavez

Caracas, (EFE)

“Anoche Merkel y Brown pidieron más implicación a los países emergentes para solucionar la crisis y esperan sobre todo de China y los países petroleros un aumento de sus aportaciones al FMI. ¡Qué inmoralidad!”, dijo Chavez.

“Es decir que países como China y como los petroleros, que hemos enfrentado amenazas, invasiones, sabotajes y golpes de Estado, tenemos que aportar recursos para que ellos sigan auxiliando a los ricos del mundo. ¡Qué inmoralidad”, reiteró el gobernante.

Hizo igualmente referencia a recientes declaraciones del director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, en las que señaló que la crisis va a afectar también a los países en desarrollo.

“Ese señor debería estar callado. ¿Qué tiene que decirle el FMI al mundo, salvo asumir su responsabilidad en la crisis y disolverse?”, preguntó el presidente venezolano.

“Dice (Strauss-Kahn) que las próximas víctimas vamos a ser los países en desarrollo. Habría que recordarle que nosotros siempre hemos sido las víctimas, que hemos sido hundidos y explotados. Desde hace siglos hemos sido los atropellados de la historia, y ahora es que se da cuenta”, argumentó Chávez.

El presidente venezolano mencionó también “los miles de millones de dólares” que se están inyectando en los sistemas financieros de Estados Unidos y Europa, principalmente.

En ese sentido recordó una reciente pregunta del premio Nobel de economía estadounidense Joseph Stiglitz: "¿De dónde sale tanto dinero?”

Chávez añadió que “los países desarrollados redujeron en los últimos años las ayudas al tercer mundo alegando falta de recursos y ahora, de la noche a la mañana, sacan de la manga millones y millones de dólares para salvar a los banqueros”.

Las referencias de Chávez a la crisis se registraron en un acto celebrado en Maracaibo con dirigentes de su partido, a los que instó a estar informados de lo que ocurre en el mundo para tener criterios claros a la hora de definir las políticas a seguir. EFE