09 jun. 2023

CGR pide informe sobre seguro y crece la tensión en Hacienda

Contraloría solicitó a la cartera que remita los documentos que respaldan la polémica adjudicación. Mientras, por pedido de Hacienda, la DNCP amplió por 10 días el plazo para la reevaluación.

La Contraloría General de la República (CGR), mediante Nota 1769 con fecha de ayer, solicitó al Ministerio de Hacienda un informe sobre el llamado a licitación para la concesión del seguro médico. En este proceso fueron adjudicados el Consorcio Salud SD y el Grupo Proinsa SA, por G. 62.572 millones.

El ente contralor pidió a la cartera fiscal la remisión de los documentos que respalden el procedimiento de contratación, entre ellos: documento que originó la necesidad del llamado, informe de fundamentación técnica, procedimiento utilizado para la obtención del costo estimado y el pliego de bases y condiciones.

Asimismo, reclama el envío de la resolución de constitución del comité evaluador, cuadro comparativo de ofertas presentadas por oferentes, resolución de adjudicación, contratos firmados y las protestas realizadas ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

La CGR intima a la entidad económica a remitir este informe dentro del plazo de cinco días hábiles, aclarando que la no presentación en dicho periodo se considerará como que la convocante no dispone de la información requerida. El documento lleva la firma del contralor general, Camilo Benítez, y está dirigida al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.

CRÍTICAS. El pedido de la Contraloría aumenta la tensión reinante en Hacienda por este proceso.

En este llamado se detectaron irregularidades en la manipulación del pliego de bases y condiciones, con cambios que bajaron el nivel de experiencia y solvencia para demostrar la capacidad para prestar el servicio. El cuestionamiento recae sobre el Consorcio Salud SD, que cuenta con varias sanciones por proporcionar información falsa en licitaciones anteriores.

En ese sentido, la DNCP anuló la adjudicación a inicios de marzo y había dado a Hacienda un plazo de 20 días para llevar adelante una reevaluación del proceso (ver material de apoyo).

Además, la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap) se mostró preocupada por esta adjudicación. Argumentaron que al reducirse las exigencias mínimas se atenta contra un buen servicio de salud.

DNCP da prórroga para reevaluación

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) decidió ampliar por 10 días el plazo para que el Ministerio de Hacienda remita los resultados de la reevaluación de este llamado a licitación y las determinaciones tomadas en consecuencia.

Según informaron desde el ente regulador de las compras estatales, esta prórroga fue concedida tras un pedido presentado días atrás por la cartera fiscal.

Así, Hacienda tendrá tiempo hasta el próximo sábado 8 de abril para finalizar el reestudio de la adjudicación, aunque todo apunta a que las dos empresas ganadoras en primera instancia serán confirmadas, tras la defensa que realizó el ministro Óscar Llamosas días pasados al proceso.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.