24 ago. 2025

Cervecera artesanal de Miami recrea La Tropical, la más antigua de Cuba

VIDEO - La compañía cervecera de Miami Concrete Beach Brewery acaba de lanzar al mercado la cerveza artesanal La Tropical, la más antigua de Cuba, que recrea la fórmula original de sus fundadores en 1888.

cerveza cuba.jpg

Cervecería La Tropical, en La Habana. Foto:

EFE

Esta cerveza “trae el espíritu de la cerveza cubana a Miami”, señaló en su página web la empresa cervecera de Miami, que concretó este proyecto tras ponerse en contacto con Manny Portuondo, cuyo tatarabuelo fue propietario del terreno donde estuvo emplazada la Cervecería La Tropical, en La Habana.

Embed

Esta marca de cerveza, que se distribuirá por el momento, solo en algunos establecimientos de Miami, es un motivo de “celebración no solo” de la bebida, sino del significado de una “parte de nuestra herencia”, destacó Alan Newman, propietario de Concrete Beach Brewery, instalada en Wynwood, un barrio de moda en Miami.


De estilo “lager” y color ámbar, La Tropical llegó a dominar a finales de la década de los años 50 el 60 % del mercado cervecero de la isla caribeña, hasta que dejó de producirse en 2008 por falta de fondos, después de ser nacionalizada en 1960 con el triunfo de la revolución castrista.

En 2015 la compañía cervecera de Miami contactó con Portuondo para rescatar la fórmula de La Tropical y sacarla al mercado. Poco después, localizaron a Ramón Blanco Herrara, cuyo tatarabuelo fue el fundador de la cervecera cubana en 1888.

“Nuestro equipo, junto con Ramón y Manny han recreado la receta clásica de esta cerveza y traído a la gente de Miami la tradición de esta cervecera”, agregó la empresa estadounidense.

Para celebrar el lanzamiento en Miami, Concrete Beach llevó a cabo este domingo una degustación de barril en el Social Hall o sede de la marca, con música en vivo y la preparación de cerdo asado en la popular “caja china”.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.