Por Lorenzo Villalba
Enviado especial - Goiania
Cerro Porteño buscará esta tarde (a las 18:15) su deseado pasaporte a los cuartos de final de la Copa Nissan Sudamericana, octava edición. Esto será un regalo, por los 97 años de vida que el popular club de barrio Obrero conmemora hoy. Enfrenta a Goiás, en el estadio Serra Dourada (con capacidad para 54 mil personas), de la ciudad brasileña de Goiania, Estado brasileño de Goiás.
El Ciclón arriba a esta ciudad robustecido por la importante ventaja lograda una semana atrás, en la Olla azulgrana, cuando se impuso por 2 a 0, y, más allá del resultado, entusiasmado por el gran rendimiento del equipo, que hizo, quizás, su mejor partido de la temporada.
Recordamos que los goles fueron convertidos por Julio Dos Santos (a los 52') y Diego Hérner (a los 65'), ambos con golpe de cabeza. Como incidencia importante recordamos que el golero Harlei le paró un penal a Dos Santos. Esta vez, presumimos que todo será diferente, mucho más difícil porque el Goiás tendrá el aliento de su público, y se sabe que de locales los brasileños entrarán a pisar el acelerador a fondo, por lo que el azulgrana tendrá un duro trabajo.
BUEN SOPORTE. Sin embargo, Cerro Porteño tiene una buena base y argumentos como para volver a Asunción con la clasificación en las maletas. Cuenta con un arquero como Diego Barreto, que transmite seguridad y que hasta juega como líbero, algo que le permite su velocidad de piernas. La defensa está sólida y compenetrada gracias a la complementación de los centrales Hérner y Torrén.
En el mediocampo está el liderazgo indiscutible de su capitán, Jorge Brítez, más la calidad de Lucho Cáceres, figura clave en el juego de ida; y arriba está la esperanza de gol, Roberto Nanni, quien además de su olfato goleador, genera espacios para la llegada de otros, como ocurrió en los goles en la ida.
DESAFÍO. La Sudamericana es el gran desafío para Cerro. El reclamo de la hinchada por un título internacional es fuerte, por lo que el presidente del club, Luis Pettengill, considera que este puede ser el año. Claro, hay que ir paso a paso. Hoy habrá que pasar a Goiás para respaldar esas intenciones y llegar a cuartos, una fase hasta donde ha llegado el club en ediciones anteriores. Cerro tiene una gran oportunidad de avanzar y seguir alimentando su sueño largamente acariciado.
LAS POSIBILIDADES. Cerro clasifica con un triunfo, con un empate y hasta con una derrota por 1 a 0. Si pierde por 2 a 0, se ejecutarán tiros penales para definir al ganador. También clasifica perdiendo por 3 a 1. Mientras esta serie se resuelve, ya espera rival otro equipo brasileño; el Botafogo, que clasificó a costa del Emelec ecuatoriano y jugará con el ganador de Cerro-Goiás.
DETALLES. Estadio: Árbitro: Carlos Chandía (Chi.). Líneas: Cristian Julio y Lorenzo Acuña (Chi.).
Goiás: Harlei; Rafael, Leandro Eusebio, Joao Paulo y Ernando; Julio César, Ramallo, Everton y Leo Lima; Iarley y Fernandao. DT: Helio Dos Anjos.
Cerro Porteño: Diego Barreto; Diego Hérner, Miguel Torrén y Luis Cardozo; Julio Irrazábal y Carlos Recalde; Jorge Brítez, Luis Cáceres y Julio Dos Santos; Jorge Nuñez y Roberto Nanni. DT: Pedro Troglio.