19 ene. 2025

Cepal ratifica pronóstico de mayor PIB para el 2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ratificó a Paraguay como uno de los países que tendrán el mayor ritmo de crecimiento económico en el 2024. Nuestro país crecería en torno al 3,8%, por encima del promedio de América Latina (1,9%), según las estimaciones. El pronóstico se alinea con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), que igualmente prevé un incremento del producto interno bruto (PIB) del mismo número.

En la presentación de sus nuevas estimaciones para el 2024, desde la Cepal resaltaron que la región está enfrentando un escenario internacional complejo, caracterizado por un crecimiento de la actividad económica y el comercio global por debajo de sus promedios históricos, junto con tasas de interés que permanecen altas en los países desarrollados, redundando en mayores costos de financiamiento para los países emergentes. Para dinamizar el crecimiento regional, la Cepal viene insistiendo en que se deben incrementar su productividad y aumentar la inversión en capital físico y humano. Entonces, la región no solo debe invertir más, sino que debe invertir mejor, señalan.

LA CIFRA 3,8% es la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de la Cepal en el caso de Paraguay para el 2024.

Más contenido de esta sección
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.