17 oct. 2025

Centenials prefieren el TikTok y los de 25 a 40 años exploran en Tinder

TINDE4R2_47383978.png

Red social. Tinder se convirtió en una de las redes más populares entre los de 25 a 40 años para relacionarse en forma afectiva.

La encuesta El Consumidor Digital Paraguayo, presentada por Captura Consulting, revela que en lo que se refiere a redes sociales los centennials (de entre 14 a 24 años) prefieren utilizar más TikTok y Pinterest, mientras que los millenials (de 25 a 40 años) exploran sus posibilidades de relacionarse en Tinder y la llamada Generación X (de 41 a 65 años) escoge LinkedIn.

No obstante, la encuesta demuestra que las redes sociales favoritas y más comunes de utilizar por todos los segmentos siguen siendo Facebook e Instagram.

El estudio realizado por El Consumidor Digital concluye que la pandemia aceleró el proceso de digitalización del mercado local, y el consumidor paraguayo de todas las edades tuvo que perder el miedo a la tecnología y aprender a relacionarse más a través de las redes sociales.

Es así que comprobaron que las personas adultas, mayores de 40 años, y las de estrato socioeconómico bajo se vieron obligadas a adquirir hábitos a los que no estaban acostumbradas, con lo que el acceso a las redes llegó a 5,55 millones, o sea el 81% de la población paraguaya accede a algunas de las plataformas digitales para interactuar o relacionarse con los demás.

La investigación presentada por Captura Consulting abarcó usuarios regulares de internet a partir de 14 años, de Asunción, Gran Asunción, Encarnación, Caaguazú, Coronel Oviedo, Villarrica, Concepción, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

Entre las principales aristas de este estudio se habla del incremento del tiempo de conectividad, donde en promedio se utilizan seis horas diarias en actividades relacionadas al ocio, mayormente durante la noche y desde el celular, ya sea para chatear, ver redes sociales, buscar información, videos o escuchar música.

para comprar. El estudio también revela que el e-commerce o comercio electrónico se volvió una nueva forma de consumir que antes no era muy frecuente en todos los segmentos de la población. El gasto mensual en compras online oscila, en promedio, los G. 860.000.

Al aislar este dato por edades, encontraron que los centennials gastan en electrodomésticos (TV y parlantes); los millenials que ya se independizaron dedican una buena parte de sus ingresos al delivery de comida, remedios, suplementos, vitaminas, y a la electrónica y tecnología.

Y a partir de los 41 años, los gastos se centran en inversiones, alimentos y abarrotes para el hogar, licencias, software, streaming, aplicaciones, y capacitaciones online.

Los más exitosos

Los influencers también tuvieron un apartado dentro de esta encuesta, donde se mencionó a los más recordados: Laurys Diva, Marilina, Lataparara, Maga Páez, La Comadre, Chenny Tv, entre otros. Las marcas siguen apareciendo y teniendo destaque como tales en las redes, mientras que también se apoyan en estas personalidades para influir en las decisiones de compra.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.