A tener en cuenta. Desde el mes de noviembre, aproximadamente, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció que iniciarán los controles aleatorios en balnearios y playas municipales. De acuerdo con el informe del ente, hasta el momento, son 14 los establecimientos que cuentan con licencia ambiental vigente para operar. (Ver infografía).
“Instamos a municipios y a propietarios de balnearios que no tengan licencia o estén próximos a vencer para que puedan regularizarse y sean incluidos en el listado. Es importante cumplir con todas las normativas ambientales para brindar a los visitantes sitios saludables y seguros para el esparcimiento y la recreación”, comentó Cynthia Gill, jefa de procesos de la Dirección de Control del Mades.
Recordó que aquellos responsables de áreas de recreación que no cuentan con la exigencia están expuestos a la apertura de sumario, que posteriormente puede concluir con exigencia de pago de multa. El monto se define dependiendo de la gravedad del caso.
Para la habilitación de estos sitios, por parte del municipio al que pertenezcan, entre los requisitos se encuentran: Poseer licencia ambiental, figurar en los registros de usuarios del agua del Ministerio del Ambiente, contar con patente municipal para operar como balneario, poseer análisis de calidad de agua, contar con mecanismos de seguridad y accesibilidad, tener servicios sanitarios, instalaciones y mecanismos de gestión de residuos. Para mayor información, llamar al teléfono (021) 287-9000, interno 259.
PLAN VERANO. La Essap SA informó que comenzó las extensiones e interconexiones de tuberías de agua potable de diferentes diámetros en el marco del operativo verano. Los sitios a ser intervenidos son 9ª Proyectada y 15 de Agosto; avenida Félix Bogado y 10ª Proyectada; Nanawa de Luque, Grupo Habitacional Aeropuerto y Las Residentas y Surubi’i. Prometen que en total son 5.140 metros de tuberías que serán instaladas para dichas zonas..