06 ago. 2025

Cataluña: Bots en Twitter promovieron contenido violento en referéndum, según estudio

Los “bots” generaron y promovieron en Twitter contenido violento dirigido a los partidarios de la independencia de Cataluña en las fechas alrededor del 1 de octubre de 2017, lo que “exacerbó el conflicto social online”, según un estudio.

cataluña independencia

Manifestaciones durante el proceso de referéndum de independencia de Cataluña.

panorama.com.ve

Los “bots”, un software que actúa en las redes sociales sin interacción humana y que algunos expertos apuntan que podría estar detrás de hasta un 15% de las interacciones en Twitter, habrían incrementado la exposición a contenidos “negativos e incendiarios en los sistemas sociales online”.

“Nuestros resultados muestran que los ‘bots’ sustentan cada facción de la periferia de la estructura de la red social online al dirigirse fundamentalmente a influenciadores humanos”, apuntaron los autores del estudio, publicado por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

“Los ‘bots’ tendieron a dirigirse a independentistas humanos con mensajes que evocaban sentimientos negativos y asociaban etiquetas con connotaciones negativas”, indicó la publicación.

De acuerdo con el estudio llevado a cabo por los investigadores Massimo Stella (Fondazione Bruno Kessler), Emilio Ferrara (USC Information Sciences Institute) y Manlio De Domenico (Fondazione Bruno Kessler), las interacciones “bot a bot” no fueron influidas por la polarización humana en relación al referéndum.

“Esa polarización humana fue capturada sin embargo por las interacciones bot a humano, lo que indica que las interacciones bot a humano promueven contenido generado por humanos, que es susceptible a la polarización”, explicaron.

Los investigadores compilaron datos procedentes de Twitter entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre de 2017, las fechas inmediatamente anteriores y posteriores a la celebración del referéndum sobre la independencia de Cataluña promovido por el Gobierno regional y declarado ilegal por la Justicia española.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.