09 ago. 2025

Caso Forex: Abogado reclama uniformidad de criterios para definir medida judicial

Por Noelia Duarte Solís

Abogado Luis Barrios.

Abogado Luis Barrios.

CIUDAD DEL ESTE

El abogado Luis Barrios, representante de Alcides Ramón González Bazán, investigado por lavado de dinero y otros en el caso Forex Cambios, reclamó la falta de uniformidad de criterios del Poder Judicial a la hora de definir la libertad de los procesados.

Su cliente que ya compurgó la pena mínima y, además, se puso a disposición del Ministerio Público el 13 de enero de este año, junto con otras personas investigadas. El juez Marino Méndez no le concedió la posibilidad de responder el proceso en libertad y el Tribunal de Alzada confirmó la resolución de primera instancia, con el argumento que existe peligro de fuga.

Alcides González era presidente de la empresa Manhattan y su cuñado Víctor Andrés Lara Barboza figuró como vicepresidente de Muñe SA. Ambas personas siguen recluidos en el penal regional. “En ningún caso, la prisión preventiva podrá extenderse por un tiempo mayor al de la pena mínima prevista para el hecho investigado, eso establece la Constitución y el Código Procesal Penal”, reclamó el abogado.

A su criterio, con este tipo de resoluciones se desalienta la posibilidad que otros prófugos en la causa se presenten y paralelamente los investigadores del caso extorsionan a los dueños del dinero remesado a varias partes del mundo, con complicidad de representantes de la Fiscalía y los entes financieros. Otros representantes legales de los procesados en el caso Forex indicaron que manejan información que la pericia contable, varias veces suspendida, es uno de los puntos que se busca evitar, con el amparo de equipos jurídicos vinculados a congresistas de nuestro país que representan a algunos bancos incluidos en el esquema. Los agentes del Ministerio Público vinculados a la investigación por lavado de dinero dijeron que las acciones de los defensores son chicanas que buscan entorpecer el proceso de la investigación y que las acusaciones que realizan deben ser probadas y denunciadas ante los órganos que corresponden.

Las 22 personas investigadas en el caso Forex son procesadas por la presunta comisión de los hechos punibles lavado de dinero, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y declaración falsa.

Barrios puso como ejemplo el caso de Sady Caríssimo, la primera detenida en la causa, mediante un allanamiento realizado el 8 de enero de 2013 en su apartamento ubicado en el km 4 de Ciudad del Este, como un ejemplo de los que fueron beneficiadas con la prisión domiciliaria.