14 ene. 2025

Caso Ferreiro: Jurado trata hoy sentencia de fiscala Cano

27093471

Indagada. Cano tiene causa abierta en el JEM y en Fiscalía.

ARCHIVO

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) trata hoy la sentencia de la fiscala suspendida Stella Mary Cano, quien fue enjuiciada por la causa fiscal contra el ex intendente Mario Ferreiro y otros acusados, por el conocida caso como “asado de fin de semana”. Para el abogado Guillermo Ferreiro, el caso ya está prescrito y es una “burda maniobra”.

Según la defensa del ex jefe comunal, ayer –4 de marzo– vencía el plazo que tenía el Jurado para dictar resolución en el caso; sin embargo, desde el JEM dicen que la fecha tope recién es mañana (miércoles).

El abogado Ferreiro, en sus alegatos, había solicitado la remoción de la fiscala Cano, por la causa que ella llevó adelante, sobre un supuesto esquema de recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción, cuando Mario Ferreiro era intendente.

La acusación fiscal sostuvo que se hicieron pagos irregulares a la empresa Ocho A, por obras que no se hicieron.

La causa llegó a los estrados judiciales y el Tribunal de Sentencia consideró que la agente no probó los hechos y todos los acusados fueron absueltos.

La sospecha entonces se dirigió en que el caso fue armado en contra de Mario Ferreiro, participando incluso Cano de la preparación, ya que el profesional denunció que en la casa de ella se confeccionaron las declaraciones testificales.

El abogado afirma que la causa penal la iniciaron solo con la impresión de un supuesto chat de Telegram, donde supuestamente Ferreiro y los demás acusados hablaban de la recaudación paralela, pero que la fiscala nunca intentó probar la existencia de dicho grupo.

OTRA. La agente no solo tiene esta causa abierta, sino que también está siendo investigada por sus colegas de la Unidad Anticorrupción, desde hace cuatro años.

Más contenido de esta sección
Aparte de los golpes, una nueva técnica implementada es que los propios agentes penitenciarios estarían amenazando de tildarlos que son del Clan Rotela para que les lleven a máxima seguridad.
Un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura habla de una toma de poder de los agentes penitenciarios involucrados en corrupción. También los policías tendrían implicancia.
La organización de Felipe Acosta había quedado diezmada y esta pérdida de fuerza permitió emerger clanes que pujan por el control de las plantaciones de marihuana en el departamento.