25 ago. 2025

Caso Fernando: Analizan pedir que se acuse de “homicidio por placer” a los rugbiers

Uno de los abogados de la familia de Fernando Báez Sosa aseguró este martes que pedirán una ampliación de los agravantes contra los rugbistas acusados del crimen en Villa Gesell sumando el de “homicidio por placer”, si se confirma que alguno de los detenidos grabó un video del ataque.

Crimen de Fernando

Hasta el momento los detenidos se encuentran imputados por homicidio premeditatado por el concurso de dos o más personas.

Foto: La Voz.

Fabián Améndola, quien encabeza junto a Fernando Burlando la representación de los padres Fernando Báez Sosa, aseguró a medios locales argentinos que solicitarán que se sumen los agravantes a la acusación que pesa contra los 10 rugbiers detenido por el crimen del joven Fernando Báez Sosa, de 19 años.

“Si realmente se confirma que estos chicos, además de hacer lo que hicieron, lo grababan, vamos a pedir una ampliación de los agravantes, ya que estarían demostrando que mataron por placer, que esto les causaba cierto placer”, manifestó Amédola.

Este lunes fueron entregados cinco terabytes de información obtenida de los aparatos celulares secuestrados de los imputados, que ya se incorporó a la investigación.

Nota relacionada: Hijo de paraguayos fue asesinado en Argentina

Améndola aseguró que si existen imágenes, mensajes o algunas expresiones hacia la víctima es muy probable que incluyan al agravante en el caso. Así también, manifestó que está seguro que uno de los rugbiers registró en un video parte del ataque en Villa Gesell.

“El hecho del filmar el momento del homicidio y regodearse de esta situación y pasarlo a otras personas vinculadas a través de sus grupos de Whatsapp es muy probable que configure este agravante de homicidio por placer”, explicó Améndola ante la prensa.

En total, nueve teléfonos fueron incautados de los rugbiers durante el allanamiento a la vivienda en la que se alojaban en Villa Gesel, las cuales aportaron informaciones relevantes e importantes respecto a la responsabilidad que tuvieron cada uno de ellos en el crimen de Fernando, ocurrido el pasado 18 de enero frente al boliche Le Brique.

Lea también: Proponen “Ley Fernando” para aplicar “mano prohibida” a rugbistas

Los 10 rugbiers fueron imputados por la fiscalía argentina por el delito de homicidio premeditatado por el concurso de dos o más personas.

Máximo Thomsen y Ciro Pertossi fueron acusados como coautores por la fiscal Verónica Zamboni, mientras que Lucas y Luciano Pertossi, Matías Benicelli, Alejo Milanesi, Juan Pedro Guarino, Enzo Comelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz son considerados partícipes necesarios.

Alejo Milanesi fue el único rugbier que no fue reconocido por los testigos, aunque los representantes de la familia siguen la espera del resultado de comparación entre su ADN y las muestras obtenidas debajo de las uñas de Fernando.

Más contenido de esta sección
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
El Ministerio de Justicia ordenó la intervención de la antigua cárcel de Emboscada tras el hallazgo de la jueza Sandra Kirchhofer, quien encontró hasta un jacuzzi en uno de los pabellones donde estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.