En su momento Alcaraz había explicado que la Fiscalía tiene todas las evidencias para que se continúe con la investigación del caso, en donde hay 28 acusados, entre ellos Cabaña y el diputado colorado Ulises Quintana.
En ese sentido, resaltó que la Cámara cayó en extralimitación de sus funciones cuando revocó la resolución de la jueza Alicia Pedrozo, que concedió el plazo extra.
Además, precisó que el plazo para entregar (las pruebas) es judicial y ese plazo no lo fija el Ministerio Público, sino que lo hace el juez de Primera Instancia.
Mencionó que hay muchos acusados, parlamentarios, jefes de organización criminal. “En una causa compleja de crimen organizado, donde hay integrantes de organizaciones criminales, narcotraficante, de lavador de dinero, no se puede hacer esa entrega en el mismo momento (acusación y remisión de evidencias)”.
piden anular pruebas. Pedro Wilson Marinoni, abogado de Cucho, presentó ante la Cámara de Apelaciones un recurso de reposición y apelación en subsidio contra la providencia de la jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo, que admite las pruebas y evidencias arrimadas por la Fiscalía recién el 9 de diciembre pasado. Para el abogado, dicha acción fue extemporánea, por lo que pide la anulación de los mencionados elementos presentados por la Fiscalía.
Para Marinoni, el plazo para la presentación de las pruebas venció el 13 de setiembre de este año y todo lo que fue arrimado luego ya no sirve para un eventual juicio oral. Sin embargo, la jueza Pedrozo siguió recepcionando evidencias hasta el 9 de diciembre.
El propio actuario de la jueza Pedrozo había manifestado que el 9 de diciembre iba recepcionando pruebas en torno a la causa de Cabaña.
Ante esta situación, Marinoni presentó reposición y apelación en subsidio contra la resolución de la jueza que otorgó hasta el 9 de diciembre la recepción de evidencias.
Según el escrito presentado, el abogado indica que ningún procesado puede estar más de un año con prisión preventiva, lo que está durando el proceso fiscal. Además, pidió que ministro Fretes se aparte del caso, como lo viene haciendo siempre, ya que existen motivos de inhibición por su cercana relación con la Embajada norteamericana, que impulsa desde hace años la lucha antidroga en Paraguay.
El pedido del Ministerio Público consiste en una acción de inconstitucionalidad contra el Tribunal de Apelaciones que revocó la prórroga al plazo concedido a la Fiscalía por la jueza Alicia Pedrozo.
Investigación
Cabaña es investigado por el operativo Berilo, donde se incautaron de más de 21 kilos de cocaína, 27 vehículos, más de USD 800.000, armas y varias propiedades, que estarían a su nombre y quien sería la cabeza de un grupo supuestamente dedicado al narcotráfico y al lavado de dinero.