x
Las firmas forman parte de las ocho que fueron auditadas por el citado departamento aduanero, que detectó el uso de facturas con datos manipulados para reducir el pago de impuestos.
En cuanto al casino que realizó la importación de un equipo de juego de azar, específicamente, una ruleta, el informe señala que se realizó un trabajo especial con el Ministerio de Relaciones Exteriores, a partir de un convenio de cooperación existente.
Menciona que las facturas presentadas ante Aduanas y que fueron analizadas señalan que declaró un costo de 9.150 dólares. A partir de esto recurrieron a las entidades bancarias y los funcionarios de las embajadas fueron hasta la empresa vendedora de estas máquinas de azar y presentaron la factura real que emitieron.
Esto, según explicaron, permitió ver que la factura del costo real de los equipos que emitió la empresa vendedora era de 91.500 dólares, pero en la que se presentó a la aduana local se convirtió solo en 9.150 dólares.
Subrayan que están detrás de más informes debido a que hay datos que revelan que hubo movimiento de gran magnitud en este rubro de juegos de azar con importaciones totalmente atípicas, teniendo en cuenta que se creó un esquema donde se usó a personas físicas como importadores causales para evitar ser investigados. Comentan que este rubro está muy relacionado con el tema del lavado.
IRRISORIA. Por otra parte, la investigación aduanera pudo también detectar un caso donde se declaró la importación de un producto químico por un monto total irrisorio de 550 dólares, pero que en realidad era considerablemente más alto.
Lorenza Garay, del citado departamento aduanero, especificó que básicamente se presentó una factura por diez kilos del producto HPMC a un costo de 10 dólares el kilo, totalizando así un monto de 550 dólares. “Entonces, terminan declarando este monto en Aduanas, retiran toda su mercadería y se van”, indicó.
Sin embargo, apuntó que al verificar la remisión de dinero que se hizo al exterior encontraron otra factura proforma, que en el comercio internacional se utiliza antes de presentar la factura oficial por si exista algún cambio. “Pasó que esa misma mercadería de 55 kilos de HPMC coincidía, pero no así el costo que era de 690 el kilo, con lo cual termina siendo un costo de 37.950 dólares. Era este el monto que debió ser declarado para pagar el impuesto, enfatizó.
AUDITORÍA. El titular del ente aduanero, Julio Fernández, apuntó que la investigación está detectando casos de gran magnitud de posible producción de documentos de contenido falso, evasión, entre otros delitos.
En los casos investigados se detectó graves anomalías en los documentos utilizados para los despachos y que son motivo de sumario y remisión de denuncias ante la Fiscalía y la Seprelad.
“Esperamos que este control tenga efecto disuasivo”, expresó Fernández.
9.150
dólares es lo que declaró como costo ante Aduanas un casino que realizó la importación de equipos.
91.500
dólares es el monto que figura en la factura que emitió la empresa vendedora de estas máquinas de azar.