19 sept. 2025

Casi 70 heridos y pérdidas multimillonarias en Perú

Las manifestaciones en Perú que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte dejan 67 personas hospitalizadas en cuatro días de bloqueos de vías y movilizaciones en distintas regiones del país, informó el domingo el Ministerio de Salud.

“Durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se reportan 67 hospitalizaciones. Todos los pacientes reciben atención médica permanente”, indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.

El reporte de la cartera entre el 4 al 8 de enero señaló que la mayoría de las personas hospitalizadas (62 hospitalizados) se encuentran en la ciudad andina de Puno (sureste), donde el viernes y sábado se produjeron fuertes enfrentamientos de manifestaste y miembros de las fuerzas del orden.

Las protestas contra el nuevo gobierno se reiniciaron el miércoles tras un receso por las fiestas de fin de año.

Los manifestantes mantenían el domingo bloqueos de carreteras en seis de los 24 departamentos de Perú, incluyendo varias regiones turísticas.

El sábado se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la policía en la ciudad de Juliaca, en la región Pun –frontera con Bolivia–, donde hubo un intento de toma del aeropuerto.

La Defensoría del Pueblo reportó 16 heridos en los enfrentamientos en esta región, entre ellos cuatro policías.

Las protestas estallaron el 7 de diciembre, luego de que Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió el gobierno en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, destituido por el Congreso tras su fallido autogolpe de Estado al intentar disolver el Legislativo y su detención bajo cargos de rebelión.

Aunque se considera de izquierda, Boluarte es vista como “traidora” por las comunidades y militantes que apoyan a Castillo. Los sectores de derecha que antes promovían su caída ahora la respaldan.

Estas movilizaciones acumulan 22 muertos en casi un mes.

EFECTO EN LA ECONOMÍA. Según el ministro de Economía, Alex Contreras, esta crisis con los bloqueos de carreteras ha generado pérdidas al país de entre 60 y 100 millones de soles diarios (de 15 a 25 millones de dólares).

El titular de Economía dijo a RPP Noticias que “si se analiza desde el punto de vista regional, el impacto es más grande porque son costos adicionales a los ya generados en diciembre”, cuando estallaron las protestas contra el Gobierno de Boluarte.

“Más o menos en estos cinco días estamos estimando un costo de 200 millones de soles (50 millones de dólares) para estas zonas afectadas, los cuales podrían amplificarse”, añadió Contreras sobre las movilizaciones que se han realizado especialmente en el sur del país.

Así, el ministro señaló que el impacto sobre el turismo “demorará dos o tres trimestres hasta que se pueda restablecer”

Con el objetivo de concretar un diálogo “para lograr la paz social”, Boluarte convocó para esta semana al Acuerdo Nacional, foro que reúne a los poderes del Estado, sociedad civil, agrupaciones religiosas, gremios empresariales y trabajadores.