10 nov. 2025

Casi 40 empresas fueron denunciadas por no pagar aguinaldo

Un total de 38 empresas fueron denunciadas por no pagar aguinaldo ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, afectando a 167 trabajadores. Si bien algunas ya cumplieron con el compromiso, igualmente serán sancionadas.

Aguinaldo.jpg

El aguinaldo es un derecho, por ello, el empleador está obligado a pagar a los trabajadores.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro del Trabajo, Luis Orué, informó en radio Monumental 1080 AM que hasta el martes tuvieron 167 denuncias por falta de pago de aguinaldos a nivel nacional. Los reclamos fueron contra 38 empresas y fue el doble de lo registrado el año anterior.

Indicó que desde la semana pasada empezaron a intermediar y ya en la mayoría de los casos la patronal está pagando el aguinaldo dentro de la mediación.

Según su versión, muchos le culparon a la recesión económica del país, que no pudieron cerrar un buen año y que se estaban recuperando de la “mala economía” que hubo durante el 2019.

Aunque Orué les explicó, junto con los afectados, que tendrían que haber previsto ese beneficio porque es algo que cada año se paga al ser un derecho del trabajador.

Nota relacionada: Registran 50 denuncias contra 18 empresas por falta de pago de aguinaldo

El viceministro señaló que cuando la empresa incumple con el pago debe ser sancionada. Además, luego de la mediación, se envía un informe a la Dirección de Fiscalización y se prepara una orden de inspección para un posible sumario y sanción para la firma.

El Ministerio de Trabajo hace una consideración cuando la patronal se presenta a la audiencia de mediación y paga el aguinaldo. Entonces se atenúa la sanción, que según la ley puede ir de 10 a 30 jornales por cada trabajador.

Por otro lado, lo que hicieron algunas empresas fue pagar el aguinaldo antes del 31 de diciembre, pero se atrasaron con el salario. “Esa parte no contempla la ley y se ve que se asesoraron”, agregó Orué.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).