16 ago. 2025

Cartes vence a Abdo, se entroniza en ANR y asegura su futuro político

El abdismo no pudo desplazar al cartismo, que colocó en la Junta de Gobierno a su líder, pese al estigma de corrupto. Su desafío es el abrazo republicano, tras su doble victoria, con Santi Peña.

El partido más poderoso del país seguirá en manos del cartismo por otros cinco años. El empresario tabacalero Horacio Cartes se convirtió ayer en el nuevo presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), desplazando a su principal oponente, Mario Abdo Benítez, presidente de la República.

El líder de Honor Colorado obtuvo el 50% de los votos, mientras que el candidato de Fuerza Republicana alcanzó solo 38%.

En su discurso de victoria, Cartes optó por una línea de unidad, proyectándose hacia el 2023 y mostrando apertura para conversar con el oficialismo, pese a una campaña de ataques extremos con graves casos de corrupción.

“Aprovecho en decirles que seamos magnánimos cuando ganamos. Cuando nos preguntan ‘si le vas a abrazar a fulano o a mengano’, vamos a abrazar a todos los que quieran. Si vamos a volver y tener a esa Asociación Nacional Republicana para usar para peleas personales, nos queda grande el cargo. Me comprometo, querido presidente y vicepresidente (por Santiago Peña y Pedro Alliana), en hacer el mayor esfuerzo, y ante todos ustedes pido a Dios mucha luz, mucha sabiduría de que nos haga rodear y que nos convirtamos realmente en verdadera herramienta de la gente (sic)”, expresó Cartes.

Marito reconoció su derrota a través de las redes sociales. “Felicidades a todo el pueblo paraguayo y a mi querido Partido Colorado. Reconocemos y respetamos la voluntad popular expresada en las urnas”, manifestó.

La candidatura de Abdo era inconstitucional, pero igualmente desde el cartismo no se puso resistencia.

Por su parte, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, adelantó en Monumental 1080 AM que apoyará la candidatura de Peña y Alliana.

El empresario y ex presidente expresó su deseo de un Partido Colorado unido, que sea herramienta para sostener a Peña y llegar a la presidencia. “Este no es un partido para que nos peleemos dos, tres pelagatos”, aseveró.

Acompañaron a Cartes, además de Peña y Alliana, Antonio Barrios, Calé Galaverna, José Alberto Alderete, Eduardo González, Enrique Riera, Alicia Pucheta, Carlos Fernández Valdovinos, Lea Giménez, Turi Capelo, Sol Cartes, entre otros.

CORRUPCIÓN. Cartes se convierte en presidente del Partido Colorado para seguir interviniendo de forma directa en la política nacional, luego de ser declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, lo que sembró la posibilidad de una extradición.

El cartismo en sus filas alberga a cuestionados por corrupción pública, lavado de dinero, narcotráfico, crimen organizado y hasta condenados, pero en el último tramo de su campaña logró desviar la atención mediante discursos sobre “provida y profamilia”.

Cartes se vuelve presidente de un partido hegemónico, con nexos en el Poder Judicial, el Ministerio Público y casi todas las instituciones del Estado, incluyendo el Congreso Nacional.