16 may. 2025

Cartes recibe el agradecimiento de la oposición de Venezuela

Una de las principales referentes de la oposición venezolana, Lilian Tintori, expresó su agradecimiento al presidente Horacio Cartes. La activista valoró la postura del mandatario por su posición “para rescatar la democracia en Venezuela”.

IMG-20151202-WA0012.jpg

Lilian Tintori, una de las representantes de la oposición, se reunión con el presidente Horacio Cartes en el 2015. | Foto: Archivo

Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, utilizó las redes sociales para expresar su agradecimiento con el presidente de la República, Horacio Cartes. El mandatario paraguayo ya se pronunció en contra del Gobierno liderado por Nicolás Maduro.

Embed

Durante su última intervención en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el jefe de Estado expresó su preocupación por la situación política y social del país caribeño. “La situación de Venezuela requiere una atención urgente”, expresó.

También mandó un mensaje de solidaridad para la población venezolana, a las víctimas de persecución política y de violaciones de los derechos humanos.

“Con la esperanza de que ese pueblo hermano pueda encontrar, soberanamente y a la brevedad posible, una solución al quiebre democrático y profunda crisis que actualmente enfrenta”, mencionó el titular del Ejecutivo en el organismo internacional.

A esto se suma el comunicado conjunto firmado este jueves por los cancilleres de Paraguay y Argentina, Eladio Loizaga y Jorge Faurie, respectivamente, en el que hicieron un llamado a la restauración de la democracia en ese país.

El mismo Cartes recibió en el 2015 a Lilian Tintori, quien llegó hasta el país con el fin de conseguir apoyo y denunciar, según ella, los constantes atropellos que lleva adelante el chavismo en contra de su familia y los opositores.

Venezuela fue sacudida por cotidianas protestas callejeras desde el 1 de abril, luego de que el Tribunal Supremo minara los poderes del Legislativo, las cuales recrudecieron tras el llamado del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Constituyente.

La Cancillería Nacional, a cargo del Eladio Loizaga, también se pronunció en su momento con respecto al proceso para integrar una Asamblea Constituyente por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. El Paraguay se reafirmó en calificar de ilegal la convocatoria y en desconocer los resultados.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.