01 ago. 2025

Cartes recibe el agradecimiento de la oposición de Venezuela

Una de las principales referentes de la oposición venezolana, Lilian Tintori, expresó su agradecimiento al presidente Horacio Cartes. La activista valoró la postura del mandatario por su posición “para rescatar la democracia en Venezuela”.

IMG-20151202-WA0012.jpg

Lilian Tintori, una de las representantes de la oposición, se reunión con el presidente Horacio Cartes en el 2015. | Foto: Archivo

Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, utilizó las redes sociales para expresar su agradecimiento con el presidente de la República, Horacio Cartes. El mandatario paraguayo ya se pronunció en contra del Gobierno liderado por Nicolás Maduro.

Embed

Durante su última intervención en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el jefe de Estado expresó su preocupación por la situación política y social del país caribeño. “La situación de Venezuela requiere una atención urgente”, expresó.

También mandó un mensaje de solidaridad para la población venezolana, a las víctimas de persecución política y de violaciones de los derechos humanos.

“Con la esperanza de que ese pueblo hermano pueda encontrar, soberanamente y a la brevedad posible, una solución al quiebre democrático y profunda crisis que actualmente enfrenta”, mencionó el titular del Ejecutivo en el organismo internacional.

A esto se suma el comunicado conjunto firmado este jueves por los cancilleres de Paraguay y Argentina, Eladio Loizaga y Jorge Faurie, respectivamente, en el que hicieron un llamado a la restauración de la democracia en ese país.

El mismo Cartes recibió en el 2015 a Lilian Tintori, quien llegó hasta el país con el fin de conseguir apoyo y denunciar, según ella, los constantes atropellos que lleva adelante el chavismo en contra de su familia y los opositores.

Venezuela fue sacudida por cotidianas protestas callejeras desde el 1 de abril, luego de que el Tribunal Supremo minara los poderes del Legislativo, las cuales recrudecieron tras el llamado del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Constituyente.

La Cancillería Nacional, a cargo del Eladio Loizaga, también se pronunció en su momento con respecto al proceso para integrar una Asamblea Constituyente por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. El Paraguay se reafirmó en calificar de ilegal la convocatoria y en desconocer los resultados.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.