29 jul. 2025

Cartes recibe el agradecimiento de la oposición de Venezuela

Una de las principales referentes de la oposición venezolana, Lilian Tintori, expresó su agradecimiento al presidente Horacio Cartes. La activista valoró la postura del mandatario por su posición “para rescatar la democracia en Venezuela”.

IMG-20151202-WA0012.jpg

Lilian Tintori, una de las representantes de la oposición, se reunión con el presidente Horacio Cartes en el 2015. | Foto: Archivo

Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, utilizó las redes sociales para expresar su agradecimiento con el presidente de la República, Horacio Cartes. El mandatario paraguayo ya se pronunció en contra del Gobierno liderado por Nicolás Maduro.

Embed

Durante su última intervención en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el jefe de Estado expresó su preocupación por la situación política y social del país caribeño. “La situación de Venezuela requiere una atención urgente”, expresó.

También mandó un mensaje de solidaridad para la población venezolana, a las víctimas de persecución política y de violaciones de los derechos humanos.

“Con la esperanza de que ese pueblo hermano pueda encontrar, soberanamente y a la brevedad posible, una solución al quiebre democrático y profunda crisis que actualmente enfrenta”, mencionó el titular del Ejecutivo en el organismo internacional.

A esto se suma el comunicado conjunto firmado este jueves por los cancilleres de Paraguay y Argentina, Eladio Loizaga y Jorge Faurie, respectivamente, en el que hicieron un llamado a la restauración de la democracia en ese país.

El mismo Cartes recibió en el 2015 a Lilian Tintori, quien llegó hasta el país con el fin de conseguir apoyo y denunciar, según ella, los constantes atropellos que lleva adelante el chavismo en contra de su familia y los opositores.

Venezuela fue sacudida por cotidianas protestas callejeras desde el 1 de abril, luego de que el Tribunal Supremo minara los poderes del Legislativo, las cuales recrudecieron tras el llamado del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Constituyente.

La Cancillería Nacional, a cargo del Eladio Loizaga, también se pronunció en su momento con respecto al proceso para integrar una Asamblea Constituyente por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. El Paraguay se reafirmó en calificar de ilegal la convocatoria y en desconocer los resultados.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.