12 jul. 2025

Cartes promulga ley contra el castigo físico a menores como método de crianza

Asunción, 2 sep (EFE).- El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, promulgó una nueva ley que prohíbe expresamente “el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o disciplina” como forma de crianza con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes (c). EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes (c). EFE/Archivo

“Esta Ley tiene por objeto la protección de niñas, niños y adolescentes contra el castigo físico y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes”, expresó la Presidencia en un comunicado.

La nueva ley estipula que toda persona encargada de la tutela, crianza, educación o asistencia de menores “tiene prohibida la utilización del castigo físico y de todo tipo de tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

En ese sentido, indicaron que en caso de tener conocimiento de un supuesto caso de “castigo físico u otros tratos lesivos” contra menores se intervendrá por parte de la Defensoría de la Niñez y de la Adolescencia y de la Fiscalía para solicitar a la Justicia la aplicación de medidas.

Entre estas, se podrá proceder a la “exclusión del hogar del denunciado hasta la guarda o abrigo, el cual consiste en la ubicación del niño o adolescente en una entidad destinada a su protección y cuidado”, dijo Presidencia.

Con esta nueva ley, Paraguay cumplió las recomendaciones que el Comité de los Derechos del niño de las Naciones Unidas (ONU) envió al país suramericano en 2010.

Asimismo, el Comité de la ONU recomendó a Paraguay aplicar una prohibición expresa del castigo corporal contra menores en todos los contextos y el establecimiento de un sistema “eficaz” para asegurar que no se produzcan abusos de poder por parte de profesionales que trabajan con menores.

El 61 % de los niños, niñas y adolescentes de Paraguay manifestó que había sido víctima de violencia por parte de sus familiares más cercanos, según un estudio de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (CDIA) publicado en 2011.

De ellos, el 35 % dijo haber recibido violencia física grave, mientras que el 13 % confeso que había sido objeto de violencia física leve, y un 13 % expresó haber vivido violencia psicológica.

El mismo documento señala que el 76,6 % de madres y padres encuestados cree que es posible educar sin violencia, mientras que un 20,3 % no lo cree factible.

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.