09 ago. 2025

Cartes guarda silencio y militares buscan dar su golpe antes del 22

Pese a ser el comandante en jefe de las FFAA, el presidente Horacio Cartes no dio la cara ayer luego de que se dio a conocer el panfleto del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en donde pedía que los “restos de Edelio Morínigo” sean entregados “a la familia”.

En campaña.  Cartes está concentrado con los cierres de campaña de cara a las elecciones.

En campaña. Cartes está concentrado con los cierres de campaña de cara a las elecciones.

El efectivo policial lleva más de 1.378 días de secuestro en la zona Norte del país.

Ni bien se confirmó la información del panfleto que indicaría el desenlace final del policía, en Mburuvicha Róga hubo nulo movimiento y el presidente solamente mantuvo una reunión oficial con el titular de la Secretaría de Repatriados.

No hubo ninguna reunión del Consejo de Seguridad ni fueron convocados los altos jefes militares ni policiales para una reunión de urgencia.

Desde el entorno del mandatario indicaron que toda la información oficial se dará a través de los voceros designados por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que están en la zona Norte del país.

Hasta el momento, el Gobierno no confirma si el policía está muerto. Solo se sustenta en el panfleto hallado en el Norte.

Sería la segunda persona secuestrada y asesinada en lo que va de esta administración de Cartes. En enero pasado, a través de otro panfleto, el grupo criminal indicó el lugar donde estaba enterrado el cuerpo del secuestrado Abrahán Fehr.

sin resultados. El gobierno de Cartes recibió muchos recursos económicos para enfrentar al grupo armado desde agosto del 2013. Sin embargo, no hubo resultados significativos y lleva encima la mayor cantidad de secuestros perpetrados en un gobierno.

Pese a todo lo ocurrido en la zona Norte, el presidente de la República mantuvo en su agenda la actividad proselitista en el Departamento de Cordillera anoche, en donde se realizó el cierre de campaña en el marco de las elecciones del próximo domingo 22.

MANU MILITARI. Desde el fin de semana hubo un fuerte despliegue en la zona Norte. En el ámbito militar se comenta desde el martes pasado, que le tienen a algunos miembros del EPP y que solamente están esperando el momento para mostrar públicamente como trofeo antes de las elecciones generales. El plan sería revertir la serie de críticas que recibe el Gobierno ante la falta de resultados en el combate contra el grupo armado en la zona Norte del país.

Inclusive, se menciona que ya fueron abatidos.

Coincidentemente desde ayer en horas de la tarde, ante la presencia de varios medios de comunicación que empezaron a transmitir en vivo, se llevaron a cabo una serie de operativos, a pocos metros de la ruta 3, específicamente en la zona de la estancia Ypané, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

El golpe más fuerte que dio el EPP fue en el 2016, cuando un ataque dejó a ocho militares muertos en la zona de Arroyito, Concepción. Otro caso sin esclarecer es el atentado contra el capitán de Ingeniería Enrique Daniel Piñánez Ciancio, quien falleció trágicamente en Cuero Fresco, distrito de Horqueta.