29 sept. 2025

Cartes culpa a la oposición de “atropello” al Cuartel de la Victoria

El presidente de la República, Horacio Cartes, hizo referencia a la oposición como los responsables del conflicto generado luego de que unas 1.000 personas ocuparan un predio en el Cuartel de la Victoria, en San Lorenzo.

horacio cartes con diputados central

El acto se llevó a cabo en la Seccional Nº 7 de Asunción. | Gentileza.

El mandatario participó este lunes en un acto con candidatos colorados por capital, en la Seccional Nº 7 de Asunción, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

“Ayer cuando queríamos hacer el Barrio San Francisco, nos negaban ese derecho los mismos que hoy atropellan el Cuartel de la Victoria, pero quieren barrios y casas dignas para la gente, qué nos ofrecen al otro lado (sic)”, expresó Cartes, haciendo referencia a los opositores.

Ante las acusaciones de injerencias políticas, desde el Frente Guasu (FG) negaron este lunes ser responsables de la ocupación del inmueble y afirmaron que el líder de la Coordinadora para la Vida Digna no responde a la línea de la agrupación.


Leé más: Frente Guasu niega responsabilidad en ocupación del Cuartel de la Victoria

No está permitido perder votos

Por otro lado, Cartes recordó que cuando Mario Ferreiro ganó las elecciones para la Intendencia de Asunción en 2015 “fue gracias al voto de 40.000 colorados”. “Y ahora todos arrepentidos, ¿verdad?”, ironizó el presidente.

También se dirigió a los candidatos colorados a diputados y les pidió que no repitan los errores de las internas. “No tenemos razón de tener menos votos en las generales que en nuestras internas, nos pasó en el 2015, nos costó la Intendencia de Asunción”, manifestó.

Será un senador en favor del presidente

En otra parte de su discurso, Cartes hizo alusión a la resistencia que tuvo en la Cámara de Senadores en diversas oportunidades y prometió que cuando ocupe un escaño en el Congreso brindará todo su apoyo a Mario Abdo Benítez en caso de que este llegue a la Presidencia.

“No fue mi mejor experiencia, 19 senadores colorados, los que más me quebrantaron fueron senadores de mi partido, y yo por eso públicamente no desaprovecho la oportunidad para decirle al futuro presidente de la Republica que el próximo senador va a estar para ser el mayor celador de que realmente la Cámara de Senadores sea un pasaporte para que Mario Abdo Benítez tenga una administración”, auguró.

Adelantó también que evitará aquellas “mayorías coyunturales”. “Acá no hay que tener miedo de que primero se llega con el partido y luego se arman mayorías coyunturales, y yo les digo que en mí no van a encontrar eso”, afirmó.

Paraguay “sin deudas”

Igualmente, habló de la política de endeudamiento del Gobierno y adelantó que hasta sus opositores analizan utilizar las emisiones de bonos para financiar obras. “Paraguay no debe nada con respecto a lo que tiene, Paraguay tiene record de reservas en su historia, nosotros agarramos con 4.800 y pico millones, hoy bandeamos los 8.000 millones de dólares en reserva, la única deuda que seguimos teniendo es con la gente, con viviendas, con la tercera edad, con la pobreza”, mencionó finalmente.

Más contenido de esta sección
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.