31 oct. 2025

Carmen coraje, una obra que invita a la reflexión profunda

29664559

Arlequín. Carmen Briano en una escena de la obra.

GENTILEZA

Tras el estreno de Carmen coraje, varios referentes de la cultura ofrecieron favorables comentarios de la propuesta, escrita y dirigida por Raquel Rojas. La obra se puede ver en el escenario del Arlequín Teatro (Antequera 1051), de viernes a domingo. Datos al (0981) 429-349.

“Desde el principio, la obra se desarrolla en un clima de tensión constante, acorde con la persecución y torturas que vivió la poeta y luchadora contra la dictadura de Stroessner, Carmen Soler”, comentó la ensayista y sicoanalista Mara Vacchetta Boggino.

La profesional también destacó la “expresividad de la actriz Carmen Briano” y “la inventiva de Raquel, pues con solo los gestos de la protagonista, más luces y voces del azotador, asistimos al verdadero calvario de Carmen”.

Para la sicoanalista, en este momento en que el mundo mira a Paraguay como un lugar que atrae para venir a vivir, “espero que como paraguayos sepamos beneficiarnos de esta oportunidad y, en ese sentido, la obra de Raquel es una manera riquísima de fortalecer nuestro piso identitario”, subrayó.

A su turno, opinó Hebe López, “el Gobierno, las gobernaciones, y las municipalidades deberían declarar de interés para todos los alumnos de secundaria, e inviertan en ellos, para que conozcan un poco de historia, y la crueldad del gobierno stronista”.

En tanto que el arquitecto Ricardo Meyer sostuvo: “Son penas muy encimadas, el ser pobre y ser mujer (Carmen Soler). Excelente puesta en escena sobre la vida de Carmen Soler. Brillante actuación de Carmen Briano. Una obra llena de recuerdos y que nos mueve los sentimientos más profundos para decir: ‘Dictadura nunca más’”.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda del continente con un libro-disco que combina música, historia y tecnología.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.