18 sept. 2025

Cardenal insta a las autoridades a construir la patria soñada

Que los políticos locales se comprometan por el bien común para una patria nueva fue el mensaje del cardenal Adalberto Martínez, ayer, en su primera misa tras recibir la investidura de parte del papa Francisco.

La ceremonia, que contó con la presencia del presidente Mario Abdo y de la primera dama, Silvana Abdo, se celebró en la Chiesa del Sacro Nome di Gesù, situada en la Plaza del Gesù, en Roma. Todos los miembros de la comitiva que viajaron hasta el Vaticano acompañaron en la primera misa. “A las autoridades nacionales y a todos los compatriotas que vinieron desde el Paraguay, les invito a asumir el compromiso de comprometerse de verdad con el bien común de la nación, que necesita de todos sus hijos para construir una patria nueva”, dijo. “Correr a ocupar los primeros lugares, quizá pisoteando, sin escrúpulos, la cabeza de los demás, son actitudes despreciadas por todos y, por desgracia, seguidas por muchos”, apuntó. “Vivimos en una sociedad que tiene suma necesidad de volver a escuchar este mensaje evangélico sobre la humildad. El evangelio tiene un impacto social, incluso cuando habla de humildad y modestia”, recordó el religioso, ante la atenta mirada de los presentes en la iglesia romana, donde además estuvieron otros cardenales como Cristóbal López Romero, cura español nacionalizado paraguayo. El religioso de España había recibido la investidura de la mano de Francisco en octubre del 2019. MÁS MENSAJES “En el espíritu de este pasaje del evangelio de Lucas entendemos mejor la opción del papa Francisco por una iglesia pobre para los pobres. La ley y los profetas se resumen en estos dos mandamientos: Amar al Señor nuestro Dios con todo nuestro corazón, con toda el alma y con toda la mente, y al prójimo como a nosotros mismos”, continuó Martínez. Así agradeció al Papa argentino por su nombramiento y por tener siempre al Paraguay con mucho cariño. Francisco se mostró siempre cercano al país. La segunda visita papal en tierra guaraní la concretó Bergoglio en julio del 2015, cuando en Caacupé rindió tributo a la mujer paraguaya, “la más gloriosa de América”. Ese mensaje hacia las mujeres fue replicado por el Santo Padre luego de colocarle el capelo colorado a su eminencia Martínez. Siempre durante la homilía, el cardenal se acordó igualmente de los migrantes, algunos de los cuales presenciaron la eucaristía. “Aquí se encuentran muchos paraguayos que tuvieron que emigrar del país, por diversos motivos. Dejaron nuestro suelo patrio por razones de estudio o de trabajo. Aunque en la Iglesia nadie es extranjero ni extraño, ser migrante tiene su carga de nostalgia y, en ocasiones, de incomprensión y sufrimiento”. Por esto mismo, Jesús incluye a los migrantes entre los pobres con los que se identifica y llama benditos de mi Padre a quienes los acogen, agregó el purpurado. En el discurso estuvo presente igualmente el dulce idioma guaraní. Además, estuvieron presentes las imágenes de la primera beata paraguaya, María Guggiari Echeverría, Chiquitunga al lado del primer santo nacional, San Roque González de Santa Cruz. “Javy’apa, ¿ajépa? Ha javy’a mantearã, porque Ñandejára oî ñanendive avei. ¿Verdad?”, fueron las palabras de bienvenida en la misa dominical. Sobre las figuras paraguayas, solicitó en oración ponerse bajo su protección. “Nos ponemos bajo el manto protector de nuestra Madre, la Virgen de los Milagros de Caacupé y, en esta iglesia del Gesú, encomendamos nuestra misión a la intercesión de los santos jesuitas Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Roque González de Santa Cruz y compañeros mártires, San Agustín y Santa Mónica, así como a la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga”. En Paraguay Para el próximo domingo 4 de setiembre se aguarda la realización de la primera misa de Martínez en suelo local. Eligió para el evento la iglesia San Felipe del Bañado Sur. El cardenal decidió romper el protocolo que indicaba que su primera eucaristía sería en la Catedral Metropolitana de la capital. Los vecinos de la zona celebraron su elección.


PRIMER PURPURADO DEL PARAGUAY

PRIMER PURPURADO DEL PARAGUAY

FUERTE. Con un claro mensaje a las autoridades locales, el cardenal Adalberto Martínez ofició su primera misa en Roma.