16 nov. 2025

Capturan en Argentina a “cerebro” del secuestro de Martín Hartmann

Una tarea de investigación e inteligencia de agentes de Antisecuestros de la Policía Nacional permitió la localización –en El Dorado, Argentina– del supuesto “cerebro” del secuestro del agroempresario de Itapúa Martín Hartmann.

cerebro detenido.jpg

Héctor Eliel Aguirre Almada (26), señalado como el jefe de la banda que había secuestrado al empresario Hartmann. Foto: Gentileza.

El hombre fue detenido por parte de efectivos de Gendarmería del vecino país, según informaron este viernes desde el Ministerio del Interior.

El trabajo conjunto entre los agentes policiales paraguayos y argentinos derivó en la captura del prófugo Héctor Eliel Aguirre Almada (26), señalado como el jefe de la banda que había secuestrado al empresario Hartmann el 17 de noviembre pasado en Alto Verá.

Los agentes de Antisecuestros realizaron la tarea en coordinación con sus pares argentinos hasta lograr la aprehensión del sospechoso de parte de los gendarmes.

Aguirre Almada tenía orden de captura internacional, con “difusión Roja”. El procedimiento se realizó específicamente en el barrio Pinares de ciudad de El Dorado, provincia de Misiones, República de Argentina.

Los intervinientes requisaron un arma de fuego, cargadores, municiones, varias cédulas de identidad de personas de nacionalidad paraguaya, chips, teléfonos celulares y una porción de marihuana.

La coordinación entre los agentes de Antisecuestro –regional Alto Paraná– y los efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina –provincia de Misiones– fue clave para el éxito del procedimiento, coincidieron en señalar los intervinientes.

Ya en oportunidad de la liberación de Martín Hartmann, que fue lograda por presión de la Policía Nacional 30 horas después del secuestro, sin pagar rescate, se había logrado la detención de otro implicado, Osmar Leonardo Lezcano Sanabria.

En esa ocasión ya se identificó al ahora detenido, Héctor Aguirre Almada, como jefe del grupo. Este permanece en sede de la Gendarmería, entre tanto se realizan trámites legales entre autoridades de ambos países para avanzar en la búsqueda de una futura extradición a nuestro país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.