26 oct. 2025

Capriles dice que las protestas no se apagarán en el momento de un “cambio histórico”

Caracas, 10 may (EFE).- El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles dijo hoy que las protestas antigubernamentales que se han desarrollado desde hace más de un mes en el país no se apagarán porque se ha “avanzado” y señaló que este es un momento de “desenlace”, de un “cambio histórico”.

El gobernador del estado venezolano Miranda, Henrique Capriles (c), ofrece declaraciones en una manifestación, este lunes 8 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

El gobernador del estado venezolano Miranda, Henrique Capriles (c), ofrece declaraciones en una manifestación, este lunes 8 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

“Se está avanzando, por supuesto que sí, entendamos que estamos en momento de resistencia (...) yo veo a un pueblo con una firmeza como no lo había visto”, dijo el líder opositor en una entrevista con la emisora privada Unión Radio.

“Yo no siento que eso se va a apagar”, agregó el también gobernador del céntrico estado Miranda, quien apuntó que Venezuela se encuentra “en el desenlace de un cambio histórico”, “un cambio de rumbo”.

“Nunca habíamos tenido el apoyo que hoy tenemos en términos de querer un cambio, 80 % del país quiere una salida electoral, quiere votar en elecciones libres y democráticas y esto abarca todos los estratos sociales”, dijo.

Indicó que las protestas a las que ha convocado la oposición muestran sus altas y sus bajas y que si bien hay movilizaciones en las que participan cientos de miles, hay otras en las que baja la asistencia y que esta dinámica “forma parte de esa etapa de lucha y resistencia” que vive el país .

“Estamos avanzando porque yo veo que a pesar de la salvaje represión, a pesar de los venezolanos que han sido asesinados, y los cientos de heridos, casi 2.000 detenciones arbitrarias, a pesar de los juicios militares (...) a pesar de todo yo veo a un pueblo con una firmeza”, reiteró.

Pidió a los que no pueden salir a marchar en las calles, ejercer otras formas “de lucha” como desplegar pancartas en los balcones y aprovechar “todos los espacios” posibles.

También insistió en que “la protesta que es exitosa” es “la pacífica” y que no se pueden perder los objetivos pese a la sensación de “indignación” e “impotencia”.

“Nosotros queremos un cambio democrático”, dijo y señaló: “Si nosotros fuéramos violentos, como quiere hacer ver el Gobierno, hace rato hubiésemos tumbado el Gobierno”.

En este sentido pidió “constancia” en las protestas para que el Gobierno de Nicolás Maduro siga “perdiendo legitimidad” tanto en el ámbito nacional como internacional.

“Nosotros tenemos que pensar al país al día siguiente de Maduro y es importante que ese país al día siguiente de Maduro tenga legitimidad y que el nuevo Gobierno tenga estabilidad para sacar al país de la crisis”, dijo.

Pidió a los venezolanos salir hoy a marchar en una nueva movilización que en Caracas saldrá de seis puntos y culminará en la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La ola de protestas antigubernamentales que se desarrolla desde hace más de un mes en el país ha degenerado en algunas ocasiones en hechos violentos, que han dejado 37 muertos y centenares de heridos y detenidos.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.