19 nov. 2025

Capriles dice que el Gobierno hace “negocio multimillonario” con el hambre

El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, dijo este domingo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha hecho un negocio multimillonario con el hambre que sufren millones de venezolanos en medio de la crisis actual.

El líder opositor venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en rueda de prensa, este martes 2 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

El líder opositor venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en rueda de prensa, este martes 2 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela).

EFE

En su artículo dominical, el opositor se refirió a la información que dio a conocer esta semana la Procuraduría General de la República (PGR) de México sobre la desarticulación de una red de especuladores que compraba comestibles de baja calidad y los revendía en Venezuela con sobreprecio de hasta 112%.

Capriles dice que la llamada Revolución Bolivariana se aprovechó de la crisis alimentaria que se vive en Venezuela, donde escasean más de la mitad de los productos y casi todos son muy costosos para la mayoría de los ciudadanos, “para convertir el hambre en un negocio multimillonario”.

“Hicieron del hambre un negocio, como ya lo habían hecho con los apagones, con la crisis de la salud, con los chanchullos detrás de cada obra de infraestructura”, denunció.

Según el opositor, el chavismo que gobierna en el país petrolero desde 1999 y que Maduro lidera desde 2013 “se han dedicado a sacar plata de cada una de las necesidades que han convertido la vida de los venezolanos en una pesadilla”.

“Y esta vez ha quedado al descubierto que son capaces de jugar hasta con el hambre de sus militantes, todo sea por meterse un billete”, prosiguió.

Las autoridades mexicanas informaron que la red desarticulada ofrecía estos productos en Venezuela por el programa estatal de venta de alimentos subsidiados, conocido como Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), ideado por Maduro en 2016 para hacer frente a la falta de comida.

Luego de ello, el Gobierno de Maduro acusó a México de obstaculizar los esfuerzos que realiza para derrotar la “guerra económica” que asegura le hacen los “centros imperiales de poder”.

En un comunicado, la Cancillería venezolana indicó que el procedimiento realizado es un “atropello” contra un grupo de empresarios mexicanos que “exportaba hacia Venezuela” y “uno más de los múltiples intentos de obstaculizar los denodados esfuerzos del Gobierno” para “derrotar la guerra económica contra” su pueblo.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.