25 sept. 2025

Capacitan a funcionarios para combatir la corrupción

Funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) de los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú pasaron por una capacitación para combatir la corrupción. La actividad se lleva a cabo en el Centro de Cultura y Turismo Beto Ayala de Santa Rosa, Misiones.

taller corrupción

El taller se realizará en todas las sucursales del BNF en el país. Foto: Vanessa Rodríguez.

Por Vanessa Rodríguez-Misiones

El evento fue organizado por la misma casa matriz y estuvo dirigida a gerentes y jefes de operaciones. Contó con el acompañamiento de la Secretaría Nacional Anticorrupción.

Los disertantes fueron Luis Portillo y Aldo Samaniego, de la Unidad Anticorrupción del BNF; Ariel Ojeda, director general de prevención y transparencia de la SENAC; Helga Bruning, directora de seguimiento de casos, y Tony Ferreira, jefe de Ética Pública.

“Esto es importante para ir generando una cultura en los funcionarios públicos sobre la importancia de la transparencia como instrumento para generar confianza en la ciudadania. Y también como herramienta para prevenir o denunciar hechos de corrupción”, expresó Ariel Ojeda, uno de los disertantes.

Ojeda agregó que este tipo de talleres sobre “transparencia y anticorrupción” se desarrollará para todas las sucursales del Banco Nacional de Fomento en el país.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.